Fuerte golpe para los socialdemócratas que perderán el gobierno de la región del norte. Los primeros análisis apuntan al «efecto Schulz» tras la segunda derrota en una elección regional en lo que va de 2017: ¿Qué pasó con el efecto Schulz? ¿Lo hubo alguna vez?
Sobre este resultado destacaremos dos factores relevantes que explican en parte la derrota del partido socialdemócrata (SPD) pese a la buena valoración que ostentaba su candidato Torsten Albig.

Por un lado, el hecho de que la canciller haya puesto en marcha su campaña y recupere el control de la agenda pública es fundamental para entender este aumento del voto a su partido, la Unión Demócrata-Cristiana (CDU). Esto lo sufre tanto Martin Schulz, que cae algunos puntos en las encuestas, como su propio partido, que ya lleva dos derrotas electorales consecutivas. ¿Tal vez sea momento de hablar de un «efecto Merkel»?

Por otro también es cierto que los temas de la agenda pública regional coincidieron con los temas de la agenda de la CDU. Esto fue claramente una gran ventaja para el candidato conservador que supo aprovecharlo. Educación, tránsito y refugiados eran considerados los tres problemas más importantes, según la percepción del electorado. En ninguno de ellos el SPD poseia una mejor valoración que la CDU para solucionarlos.
El FDP obtuvo un muy buen resultado al igual que los verdes. Por su parte, la ultraderechista AfD logró ingresar a su 12vo. parlamento regional consecutivo y con ello ya poseen representación en el 75% de las regiones germanas. El número de diputados de esta fuerza ya asciende a 160. Tal como lo explicamos en el libro «El retorno de la ultraderecha a Alemania», el voto a la ultraderecha obedece a su capacidad para capitalizar el descontento de los ciudadanos así como la decepción con los partidos políticos tradicionales. Los votantes de AfD son con distancia los que más votan por esta causa.

El próximo domingo se celebran elecciones en la región más poblada de Alemania, Nordrhein-Westafalen. Muchos piensan que el resultado allí determinará la tendencia de de cara a las elecciones federales de septiembre. Sin embargo, también hay otros elementos relevantes para observar como por ejemplo: 1- ¿Podrán los verdes soportar el golpe de quedar fuera del parlamento en un Land que gobiernan junto al SPD desde 2010? 2- ¿Logrará AfD estar en un 13vo. parlamento y entrar envalentonado en la campaña federal? 3- ¿Se formará una nueva gran coalición y con ello se reforzará la idea de que SPD y CDU son lo mismo, justo ahora que en campaña deberían diferenciarse?
- Recibe las publicaciones y contenido exclusivo de Eleccionesenalemania.com en tu cuenta de correo
Imagen de portada: EU Summit – Schulz and Merkel walking towards the family photo. © European Union 2012 – European Parliament. (CC BY-NC-ND 2.0 Attribution-NonCommercial-NoDerivs Creative Commons license), via flickr.
Fuente de las gráficas: wahl.tagesschau.de y wahltool.zdf.de.