El interés sobre la política alemana es mucho más grande de lo que pensamos. La barrera idiomática a veces se sobrevalora y, mentalmente, ubicamos a Alemania como algo muy lejano de nuestra realidad.

Sin embargo, lo que sucede en Alemania, y en particular en su política, nos puede ayudar a comprender mucho más. No sólo sobre esa nación, sino también sobre lo que sucede en la Unión Europea e incluso en el escenario internacional.

Conocer mejor la política alemana también nos permite realizar el ejercicio de la comparación con nuestra propia realidad. Para tener otro punto de vista, para analizarla, para pensarla diferente.

Es por ello que trabajo en la concepción y realización de conferencias y charlas para difundir distintas facetas de la política alemana. Su sistema, sus reglas y sus actores, pero también su actualidad y problemáticas.

A ello se le suman charlas sobre el avance de la ultraderecha en diferentes puntos del globo. Un fenómeno que es preciso conocer y entender para saber cómo combatirlo. Y esa es una tarea que debe realizarse con urgencia ya que la expansión de la derecha radical, con sus matices y diferencias regionales, ponen en peligro nuestros valores y la estabilidad democrática de nuestros países.

Conferencias y charlas (selección):

  • Enero 2020 – Charla sobre comunicación gubernamental y apoyo social en la cátedra de Dr. Barbara Pfetsch sobre Investigación en Comunicación Política. Berlín, Alemania. Freie Universität Berlin.
  • Noviembre 2019 – Seminario para periodistas latinoamericanos sobre los 30 años de la caída del muro de Berlín. Berlin, Alemania. Instituto Goethe.
  • Octubre 2019 – Conferencia sobre el crecimiento de la ultraderecha en Europa. Córdoba, Argentina. Universidad Católica de Córdoba.
  • Octubre 2019 – Charla sobre los 30 años de la Reunificación Alemana. Córdoba, Argentina. Instituto Goethe.
  • Octubre 2019 – Conferencia: ¿Por qué votamos a la ultraderecha? El poder de la falacia narrativa. Congreso CALAS: Nuevos discursos del odio y sus contradiscursos en América Latina. Buenos Aires, Argentina.
  • Abril 2019 – Discusión sobre las ultraderechas en Europa. Montevideo, Uruguay. Diálogo Político. Konrad-Adenauer-Stiftung.
  • Marzo 2019 – Conferencia sobre el crecimiento de la ultraderecha en Alemania y el rol del periodismo frente al fenómeno. Colombia. Cátedra Europa. Universidad del Norte.
  • Diciembre 2018 – Charla sobre comunicación gubernamental y apoyo social en la cátedra de Dr. Barbara Pfetsch sobre Investigación en Comunicación Política. Berlín, Alemania. Freie Universität Berlin.
  • Noviembre 2018 – Charla sobre la formación de coaliciones en Alemania. Buenos Aires, Argentina. Konrad-Adenauer-Stiftung.
  • Mayo 2018 – Discusión sobre la situación política alemana actual con delegación de diputados y senadores argentinos de visita en Alemania. Mainz, Alemania. Konrad-Adenauer-Stiftung.
  • Febrero 2018 – Seminario sobre la nueva ultraderecha en Alemania con periodistas de Latinoamérica en Berlin. IJP Deutsch-Lateinamerikanisches Programm 2018.
  • Octubre 2017 – Presentación y discusión del libro Factor AfD. El retorno de la ultraderecha a Alemania. En la Universidad de Buenos Aires, FLACSO, Universidad Nacional de Avellaneda, Universidad de San Martín y Fundación Konrad-Adenauer en Montevideo, Uruguay.

Imagen de portada: Cortesía KAS Uruguay.

A %d blogueros les gusta esto: