Se repite la historia: bajan los grandes y suben verdes y ultraderecha

En Alemania parece que poco a poco volvemos a la prepandemia. Al menos en lo que respecta al panorama político. Los viejos partidos mayoritarios, más conocidos aquí como Volksparteien, pierden votos. Muchísimos. Tanto SPD como CDU. La diferencia es que pese a la pérdida, los socialdemócratas ganan la elección, mientras que para los democristianos este…

La ultraderecha se aprovecha de la incertidumbre

Guerra, subida de precios, incertidumbre y escasez de energía a las puertas del duro invierno. Las familias alemanas temen por lo que les espera en los próximos meses y la ultraderecha de AfD se aprovecha de la situación para crecer. https://open.spotify.com/episode/2W5YAsx6zLkLDrCHe69hjo?si=GtHIrmOkSIyP4rlvnPd8JA Volvemos tras unas merecidas vacaciones, haciendo un repaso de la actualidad política en Alemania,…

Las dos Alemanias

Analizamos las diferencias todavía existentes entre el Oeste y el Este de Alemania, un caldo de cultivo para la desafección política y el voto a AfD. Y explicamos nuestra nueva colaboración con el diario español El Confidencial. https://open.spotify.com/episode/2xNepM4BlnOI1lpd8lzBRt?si=rrvVgtVrSK67L1k7g9Qwug&dl_branch=1 Más de 30 años después, sectores de la población en el este de Alemania ven incumplidas las…

¿Qué pasó en Sachsen-Anhalt?

Sachsen-Anhalt nos ha mostrado que a la CDU le conviene electoralmente distanciarse del todo de AfD. Descartar cualquier tipo de conversación o acuerdo con el partido de ultraderecha. Y es una buena noticia para el partido conservador, pero también para la democracia. https://open.spotify.com/episode/3B3k3jyykaZkvUUJth4QlJ?si=veRFzrkOQ-6Z6dw4zHDrVg&dl_branch=1 Volvemos a las gráficas para explicar lo que pasó en las elecciones…

¿Se parecen los partidos en Alemania y España?

El 4 de mayo hay elecciones en la Comunidad de Madrid y aprovechamos para hacer una comparativa entre los partidos políticos de Alemania y de España. https://open.spotify.com/episode/5u7tjSRR9jidlzsaMHhrsg?si=QKjJdunzQT2DUiHxoMOGRA&dl_branch=1 ¿En qué se parecen y diferencia la CDU y el PP? ¿Y el SPD y el PSOE? ¿Hay algún partido en España asimilable a Los Verdes alemanes? ¿Quién…

Resultados que marcan el pulso político en Alemania

La cobertura de los resultados electorales en las regionales de Baden-Württemberg y Rheinland-Pfalz en cinco tweets: https://twitter.com/raulgilb/status/1371201594990198793 https://twitter.com/fdelledonne/status/1371191365078503426 https://twitter.com/fdelledonne/status/1371204370625400834 https://twitter.com/fdelledonne/status/1371173090357612553 https://twitter.com/AndreuJerez/status/1371201019686846480 Esta fue nuestra transmisión. Salió en vivo en nuestro canal de Twitch, pero ya la subimos también al canal de YouTube. ¡Suscríbete! https://youtu.be/V2C98Ec_fpc

Cómo la derecha radical vuelve a tener un lugar

... de euroescéptico a ultraderechista. https://open.spotify.com/episode/3KOby3JBGnV3izuwekTibM?si=TMj-UDXSRGCMQgqtMjh00Q&dl_branch=1 En Alemania un partido ha conseguido reinstalar un discurso xenófobo, revisionista y hasta racista en el debate público. Favorecidos por circunstancias externas, han sabido explotar el miedo y la decepción en muchos sectores de la población. Con ello consiguieron ubicarse como la fuerza más votada luego de los partidos…

Off topic: La ultraderecha en el mundo

Al hilo del lanzamiento esta semana de Epidemia Ultra, hemos charlado sobre la ultraderecha en el mundo, sus estrategias, sus marcos discursivos, y qué podemos hacer para combatirla. Con un toque de actualidad, analizando sobre la marcha lo que está pasando en las elecciones de Estados Unidos.  https://open.spotify.com/episode/3T2JyA6kqS2NLEiNT852NL?si=EpzE9bYxSwGMEItJhpmLtQ&dl_branch=1 Y a continuación puedes escuchar el primer…

El precariado

Para muchos la caída de la izquierda en Alemania se explica por un concepto: la "Agenda 2010". Ese paquete de medidas llevado adelante por el canciller Gerhard Schröder dio el puntapié inicial para la formación de un nuevo sector social en el país germano. Se trata del precariado. ¿Por qué la izquierda no ha sido…

Los diez mandamientos

Ver las fotos de los extremistas ondeando banderas del Reich frente al Bundestag e indignarse por ello no alcanza. Se puede hacer algo más. Y eso es lo que analizamos en el episodio de hoy: diez reglas para evitar caer en la trampa de la ultraderecha. Un decálogo útil y aplicable en cualquier país del mundo.…

La epidemia ultra detrás de la pandemia

Hace un año exactamente discutía con Andreu Jerez por el orden de los capítulos de nuestro nuevo libro. Nos habíamos decidido por una edición independiente. Algo que demandaba mucho esfuerzo, pero que a la vez nos motivaba. Estabamos construyendo la primera edición de Epidemia Ultra junto a las firmas de 16 grandes colegas. Desde que…

Episodio 02 | Racismo y migración

"El racismo es un veneno. El odio es un veneno. Ese veneno existe en nuestra sociedad y ya es culpable de demasiados crímenes".* La frase pertenece a Angela Merkel. La pronunció tras el atentado de Hanau en el que fueron asesinadas nueve personas. Un crimen motivado por la xenofobia. Uno más entre muchos. Esa declaración…

Elecciones en Hamburg

Hoy se celebran elecciones en la segunda ciudad más grande de Alemania. Die Hansastadt por excelencia, el puerto más importante del país, la salida al mundo. Hamburg. Y en estas elecciones pueden pasar cosas importantes. A modo de previa mencionamos sólo dos: 1- Los números recientes de intención de voto se muestran bastante dispares. Algunos…

La extrema derecha, el desafío de Alemania

publicado originalmente en Página/12. 21.2.2020. Doscientos muertos desde 1990. Ese es el número de las víctimas de la violencia de extrema derecha en Alemania. Los nueve asesinatos de ayer en los alrededores de Frankfurt han engrosado las cifras y han puesto en estado de conmoción a la nación germana. Sin embargo ¿debería sorprender que haya sucedido esta…

Algo se ha roto en Alemania

publicado originalmente en Agenda Pública / El País. 6.2.2020. “Quisiera poder decir que los alemanes aprendimos la lección de la historia. Pero no puedo.” La frase le pertenece al Presidente Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. La pronunció el 27 de enero en la conmemoración de los 75. años de la liberación de Auschwitz. Lo que…

Se rompió el cordón sanitario en Alemania

En Thüringen, al Este de Alemania, las cosas no funcionaron como se esperaba. La izquierda (die Linke) no podrá continuar gobernando ya que su candidato a reelegir como Ministerpräsident (gobernador), Bodo Ramelow, ha perdido por un voto contra el candidato del partido liberal (FDP), Thomas Kemmerich. ¿Cómo ha podido pasar esto si estaba todo "resuelto"?…

A %d blogueros les gusta esto: