Cinco de los ocho cancilleres de Alemania desde la posguerra provienen de las filas de la Unión Demócrata-Cristiana (CDU). En 70 años de historia esta fuerza ha perdido sólo dos de las 19 elecciones federales. En resumen, la CDU, el partido de Merkel, es el más poderoso de Alemania.

Esta situación se ha modificado. Si bien sigue liderando las encuestas de intención de voto, los valores han caído fuertemente. Un partido acostumbrado ha obtener más del 40% de los votos, hoy apenas si supera el 30%. ¿Qué es lo que ha sucedido con la CDU en los últimos cuatro años? ¿Por qué no ha podido aprovechar el derrumbe de los socialdemócratas (SPD), el otro partido mayoritario de Alemania?

Los democristianos viven actualmente un período crítico. Algunos sectores han decidido manifestar su descontento con la dirigencia del partido, algo impensado hace algunos años. El crecimiento de la ultraderecha (AfD) y la consiguiente pérdida de caudal electoral para la CDU es uno de los factores que ha disparado el conficto interno. Esta situación está asociada a la cuestión de los refugiados y a diversas decisiones políticas de la canciller, como por ejemplo el tema del matrimonio igualitario.

Mientras que algunos defienden a Merkel otros la han acusado de «socialdemocratizar» el partido. Tras las regionales de Bayern y Hessen, hacia fines de 2018, la canciller decidió dejar de ser la jefa de la CDU tras 18 años.

La desunión se vio reflejada el proceso de sucesión: por primera vez en mucho años, en lugar de un candidato de consenso hubo una votación en el congreso del partido. Por apenas un par de puntos porcentuales triunfó Annegret Kramp-Karrenbauer, la candidata apoyada por Merkel. Kramp- Karrenbauer lucha actualmente por reunificar a su fuerza y recuperar el consenso perdido. De ello depende que la CDU recupere la potencia electoral y política del siglo pasado.

En esta segunda entrega de la serie El fin de la era Merkel sintetizamos lo sucedido desde 2015 y cómo ha impactado en la CDU en la siguiente infografía de alta resolución:

Entregas anteriores:

Si quieres recibir un aviso cuando salga el nuevo post puedes suscribirte a nuestro newsletter aquí.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: