Die Linke, la izquierda en Alemania

Repasamos la historia del partido a la izquierda del SPD, centrándonos en los grandes protagonistas, desde la caída del muro al día de hoy. https://open.spotify.com/episode/4orEvc1zgo8BnijoE45snv?si=MCx9mea2Qtq60UPIHVJstQ&dl_branch=1 Explicamos la pesada herencia de la DDR, los continuos cambios de nombres y el papel de Gysi, Lafontaine, Wagenknecht y Ramelow. Analizamos las diferencias con el SPD, las coaliciones de…

El precariado

Para muchos la caída de la izquierda en Alemania se explica por un concepto: la "Agenda 2010". Ese paquete de medidas llevado adelante por el canciller Gerhard Schröder dio el puntapié inicial para la formación de un nuevo sector social en el país germano. Se trata del precariado. ¿Por qué la izquierda no ha sido…

Seis carencias que explican el fracaso socialdemócrata

De ser la nueva esperanza socialdemócrata a caminar Alemania como un burócrata más de partido. De ilusionar a jóvenes con discursos emotivos a describir los tecnicismos de un programa electoral. De soñar con ser canciller a poner condiciones para ser el compañero de coalición de Merkel. Este es el camino que recorrió Martin Schulz (SPD)…

El efecto Schulz: de 20 a +30 en solo un mes

Las última encuesta del mes de febrero indica que el SPD de Martin Schulz supera a la CDU de Merkel por 1,5. Eso sumado a la caída de die Linke se puede intepretar como el impacto de la denominada "revisión de la agenda 2010", que para muchos votantes de izquierdas fue la gran traición de…

A %d blogueros les gusta esto: