La Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel, su aliado de Baviera (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) llegaron a un acuerdo y presentaron el boceto de lo que será el contrato de coalición de la tercera «gran coalición» de la historia alemana (Link al documento completo). Entonces:  ¿Alemania tiene un nuevo gobierno? No. Todavía hace falta el consentimiento de los 470.000 afiliados del SPD (Mitgliedervotum).

Mitgliedervotum620
Traducción: «Referendum partidario. Participar. Decidir juntos.» Fuente: www.spd.de/mitgliedervotum

Cómo explicamos en este post, el SPD, más precisamente Sigmar Gabriel, el presidente del partido, decidió convocar a un referendum partidario para «legitimarse». En efecto, la decisión de formar nuevamente una gran coalición con el enemigo político por excelencia no le iba a salir gratis a la cúpula socialdemócrata, que viene averiada luego de obtener el segundo peor resultado de su historia. Gran parte de la socialdemocracia alemana rechaza este acuerdo pese a que la mayoría de los alemanes (55%) se alegran por esta constelación entre SPD y CDU.

Esa es la situación que no deja dormir a la dirigencia socialdemócrata: Luego de ocho semanas de negociaciones, y de algunos logros interesantes como la introducción del salario mínimo, la jubilación a los 63 años o el posible «doble-pasaporte», no se percibe claramente un apoyo mayoritario de sus afiliados. La herida que dejó la anterior große Koalition (2005-2009) sigue abierta y el ala izquierda del partido lucha por impedir la alianza con Merkel.

Algunos medios publicaron una encuesta en la cual la mayoría de los votantes del SPD (75%) apoyarían este acuerdo. No obstante este dato no sirve como punto de referencia ya que aquellos que tienen el poder de veto no son ellos sino el casi medio millón de socialdemócratas afiliados al partido. Su número a crecido exponencialmente desde el anuncio de Gabriel mediante el cual convocó al referendum partidario. El riesgo que ha asumido Gabriel es grande. Para varios medios de comunicación el SPD fue el gran ganador de la negociaciones (pese a que una encuesta muestra lo contrario). Es por ello que la convocatoria al Mitgliedervotum pareciera un error estratégico más del presidente del SPD. Ya sea por miedo, por culpa o por falta de confianza, Gabriel puso en riesgo tanto su «victoria» frente a Merkel y como su propia carrera política. Todo está en manos de sus camaradas, los Genossen del SPD hasta el 12 de diciembre.

Leer más sobre las negociaciones entre el SPD y la CDU.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: