En un café de Buenos Aires, un amigo me preguntaba por Alemania. Era mi primer viaje de vuelta. Uno de los tantos que iba a hacer. Me consultaba por el frío, por la cerveza y por los alemanes. «¿Y por qué la votan a Merkel?» dijo en un momento. Me dejó pensando. ¿Cómo explicar en pocas palabras que allá Merkel es popular? Se lo respondí como pude y fracasé rotundamente.
Esa charla me hizo reflexionar sobre lo que se sabía de Alemania en el resto del mundo. Especialmente en aquellos países que no hablan en alemán y en particular, aquellos que hablan español. ¿Tan lejos está el país donde vivo?
Me nacieron ganas de traerlo más cerca. Y pensé en hacer un blog contando en español lo que sucede en la política alemana. ¡Qué buena idea! Y la idea se fue a dormir en un cajón. En la vida pasan cosas: se proyecta un doctorado, se encuentra un trabajo, se gana una elección, se tiene una hija.
Fue una siesta de dos años. El ruido de la campaña electoral de 2013 la despertó. Y decidí recuperarla y hacerla realidad. Recordé aquella charla. Pensé en mi intención de explicar algo complejo en pocas palabras pero con rigor. Tomé ese recuerdo y lo transformé en el slogan de Eleccionesenalemania.com.
Elecciones en Alemania fue una de las mejores cosas que hice en Berlin. Debo reconocer que comencé a hacer una lista de toda la gente que conocí por haber puesto online este blog. Era interminable. Me trajo más de una sonrisa pensar en cada uno. La borré porque tuve miedo de olvidar a alguien. Sin embargo, sería injusto si no mencionara a dos personas que son vitales para que este blog siga generando material. Raúl Gil y Zirahuén Villamar. Ellos son el fondo, el Hintergrund, la máquina de pensar. Gracias amigos.
Pero más allá de lo personal, que no es poco, Elecciones en Alemania ha sido un acierto en sí mismo. No existe otro medio que se dedique a analizar, discutir y reflexionar sobre la política alemana en castellano como se hace aquí. Con el tiempo este blog se ha convertido en un sitio de referencia para quienes buscan profundizar lo que informan los medios de comunicación sobre Alemania.
Gracias a todas y a todos por acompañar este proyecto y hacerlo crecer tanto. Seguiré trabajando duro como hasta ahora e intentando encontrarle respuesta a aquella pregunta: ¿Por qué votan a Merkel?
Franco Delle Donne
PD: Para festejar estos cuatro años los invito a participar en un sorteo. El premio es un ejemplar del libro: El retorno de la ultraderecha a Alemania. Solo tienen que compartir este post en su Facebook:
o darle RT a este tweet:
O suscribiéndote al blog aquí:
El sorteo se realizará el 17 de julio.