En un café de Buenos Aires, un amigo me preguntaba por Alemania. Era mi primer viaje de vuelta. Uno de los tantos que iba a hacer. Me consultaba por el frío, por la cerveza y por los alemanes. "¿Y por qué la votan a Merkel?" dijo en un momento. Me dejó pensando. ¿Cómo explicar en…
Categoría: Sitios-Web
«Alemania se queda sin piratas» en Verne – El País
En medio de unas pequeñas vacaciones nos damos el gusto de leer en el suplemento "Verne" del diario "El País" de España un artículo sobre el declive del Partido Pirata Alemán (Piratenpartei). Muchas gracias a los periodistas María Ángeles Fernández y Jairo Marcos, autores de la nota. Alemania se queda sin piratas Arribaron a la…
«Elecciones en Alemania» nominado a Blog Político del Año
En el marco de la cuarta entrega de los Victory Awards Elecciones en Alemania fue nominado a "Blog Político del Año". En primer lugar queremos agradecer a todos nuestros lectores y seguidores que se interesan diariamente por nuestros contenidos. Gracias a ellos este blog ha crecido y ha logrado una gran visibilidad. En sus inicios el sitio no era más que un pequeño espacio…
El gobierno, la sátira y la censura
Algunas preguntas con mucha historia: ¿Hasta donde puede llegar la sátira política? ¿Qué es censurable? ¿Cuál es la cuota de responsabilidad que le corresponde a un medio de comunicación? ¿Y cuáles son las consecuencias de "excederse"? Este viejo debate se reabrió en los medios de comunicación de Alemania, a poco más de un mes de la…
Elecciones en Alemania. Un año después.
Ya ha pasado un año desde que este blog inicio su recorrido por la comunicación política alemana. Paseamos por diferentes procesos electorales, analizamos típicos escándalos políticos y examinamos la situación política a nivel nacional, regional e incluso comunal. Más de 30.000 visitas de 60 países distintos ingresaron para leer sobre Merkel, la socialdemocracia alemana o…
El ¿plagio? de Merkel a Reagan
La campaña electoral del Partido Socialdemócrata (SPD) contó con una herramienta comunicacional en la web dedicada íntegramente a desplegar una campaña negativa contra el gobierno de la Unión Demócrata-Cristiana (CDU) y el Partido Liberal (FDP). Los distintos miembros del gabinete negro-amarillo (schwarzgelb) fueron sistemáticamente criticados, señalados y en ocasiones ridiculizados por el "SchwarzGelblog"* mencionado en…
Un vuelco a la izquierda
Asi como el partido socialdemócrata (SPD) dispone del "Schwarzgelblog" (El Blog negro y amarillo, que fue mencionado aquí), la CDU tiene en su web un mini-sitio llamado "Wahlfakten" (Hechos electorales) que cumple una función similar: desacreditar, criticar y marcar el error del enemigo, y de ser posible de manera original y divertida. Según el nombre…
Escándalo por espionaje: el punto débil de Merkel
El escándalo por espionaje estadounidense se sigue metiendo en la agenda electoral. Ayer por la tarde se transmitió una entrevista de veinte minutos a la canciller alemana Angela Merkel, de los cuales diez fueron dedicados al affaire con la NSA y la pasividad de su gobierno ante ello. La canciller no se mostró muy cómoda…
Un diccionario para entender «position issues» de la campaña electoral
La campaña electoral de la unión demócrata-cristiana (CDU) también presenta su faceta mordaz con la publicación online de un diccionario "Rot-Grün - Deutsch / Deutsch - Rot-Grün" (rojo-verde - alemán / alemán rojo-verde). En él se "traducen" los conceptos políticos básicos utilizados frecuentemente por los políticos del partido socialdemócrata (SPD) y el partido verde (Grünen).…
¿Cómo sacarle el jugo a 150 años de historia?
En mayo pasado el partido socialdemócrata (SPD) cumplió 150 años de vida. El evento fue utilizado desde inicios de 2013 como un punto de partida para la campaña electoral. La idea parecía interesante: emparentar la historia del partido con la del país. Esto era muy bien reflejado por el slogan de la campaña: "Ein besseres…