«Tener una piel gruesa es un regalo de Dios». Una frase del primer canciller de Alemania Federal, Konrad Adenauer, que también podría haber pertenecido a la actual canciller, Angela Merkel (CDU). Tras doce años en el poder, y con cuatro más en vista, Merkel no conoce la derrota electoral. Sin embargo, para seguir al frente del ejecutivo, la canciller ha tenido que pactar en tres de sus cuatro gobiernos con sus competidores socialdemócratas (SPD). Cuando culmine esta legislatura, la Gran Coalición entre conservadores y socialdemócratas habrá gobernado en doce de los últimos 16 años.

¿Es saludable para Alemania que la Gran Coalición se vuelva eterna? ¿Quién gana y quién pierde? ¿Quién gobierna ahora en Alemania? Para abordar estos interrogantes hace falta algo más que un simple artículo. Se trata de un tema complejo que nos demanda un background mayor. Para esto ha nacido Política Alemana.

Política Alemana es el monográfico que se ocupa de analizar a fondo cuestiones clave del país germano. Para ello convocamos a los expertos que mejor conocen Alemania, su vida política, sus protagonistas y su dinámica. Ellos te brindan las herramientas para que entiendas más y mejor lo que sucede en Alemania. Sin más preámbulo, te presentamos la primera edición de Política Alemana. Lo que pasa en Alemania. En español: 

La eterna Gran Coalición. Haz click aquí para leer en PANTALLA COMPLETA. 

Puedes descargarlo aquí en formato PDF.

Analistas en este número:

Raúl Gil (@raulgilb). Experto en comunicación política y electoral. Ha sido diputado, director general en el Gobierno de Cantabria, y asistente en el Parlamento Europeo. Además ha trabajado en diferentes campañas electorales a nivel local, regional y estatal en España, colaborando en el asesoramiento a políticos alemanes durante su etapa de cuatro años en Berlín.
Lee su artículo en PDF / HTML

Carmen Viñas. Periodista con base en Berlín. Corresponsal de la Cadena Ser para Alemania, donde también ha trabajado para El Mundo y W Radio. Buena parte de su trayectoria profesional la ha desarrollado como redactora jefe en medios locales y regionales en España. Twitter: @carmeninberlin.

María Luz Moraleda. Periodista multimedia residente en Alemania. Trabaja como productora de informativos y reportera para el canal de televisión Deutsche Welle (Latinoamérica). Desde Berlín, colabora también con otros medios como corresponsal política. Analista de redes sociales ante acontecimientos internacionales. Twitter: @luzmoraleda.

Zirahuén Villamar. Economista y especialista en Relaciones Internacionales. Nació en la Ciudad de México y hoy vive en Berlín, donde escribe su tesis doctoral sobre política exterior germana en el siglo XXI. Docente universitario, miembro de los Consejos de
Asuntos Internacionales de México y Alemania. Twitter: @zirahuenvn.
Lee su artículo en PDF / HTML

Franco Delle Donne. Consultor en comunicación y residente en Alemania desde hace ocho años. Doctor en Comunicación Política por la Freie Universität Berlin. Coautor del libro Factor AfD, el retorno de la ultraderecha a Alemania. Colaborador en medios de Alemania e Iberoamérica. Creador del blog eleccionesenalemania.com. Twitter: @fdelledonne.

Para que podamos seguir realizando monográficos como este necesitamos tu apoyo. Es muy fácil. Sólo tienes que elegir un abono anual, luego el modo de pago y finalmente crear tu cuenta de usuario:

[arm_setup id=»6″ hide_title=»false»]

A %d blogueros les gusta esto: