Luego de las elecciones nacionales de 2009 el escenario político para el partido liberal (FDP) no podía ser mejor. Con un 14,6% obtenía el mejor resultado de su historia y comenzaba el gobierno de coalición con la CDU/CSU de Angela Merkel. Sin embargo, esta alegría no duró mucho. El líder del FDP hasta ese momento, Guido Westerwelle, fue perdiendo poco a poco protagonismo pese a tener el importante ministerio de Relaciones Exteriores. Su lugar lo ocupó el jóven ministro de Salud, Philipp Rösler.
Para Rösler tampoco fue sencillo y su figura también se vio afectada negativamente. Como se mencionó en este post sobre la campaña negativa del partido verde, la mayor parte de los problemas del gobierno eran atribuídos a la labor del partido liberal. El FDP en octubre de 2011 marcaba 3% en las encuestas y perdía su representación parlamentaria en el parlamento de la ciudad-estado de Berlín.
Este escenario particularmente negativo para el partido liberal comenzó a mejorar levemente con la irrupción de Rainer Brüderle, ministro de Economía y Tecnología entre 2009 y 2011. Sus intervenciones en los congresos del partido levantaron la moral de los liberales y creyeron en él como candidato a Bundestag para 2013. Uno de sus discursos ha inspirado el slogan «Bien hecho, Alemania» que fue analizado aquí. En él mencionó diferentes logros del gobierno actual y se los atribuyó a su partido*. Es por eso que su afiche de campaña es el siguiente:

*En este estracto de dicho discurso se puede escuchar la frase del cartel: «Wer hat´s gemacht? Wir haben´s gemacht! (¿Quién lo ha hecho? ¡Nosotros lo hemos hecho!)