Analizamos la presencia y las acciones de los partidos políticos alemanes en las redes sociales. https://open.spotify.com/episode/1w5Gmi4bqT0FB1VbDdhaMl?si=-hF-jA3pQc6bb7TmShOYVQ&dl_branch=1 La campaña electoral avanza en Alemania y los partidos políticos hacen su mejor esfuerzo para ganar la batalla en las redes sociales. ¿Toman buenas decisiones? ¿Generan los contenidos que hacen falta? ¿Son capaces de conectar con las audiencias? Preguntas…
Categoría: Comunicación Electoral
¡Por fin! ¡Elecciones en Alemania!
Por fin vamos a las urnas en Alemania. Este domingo se define el campo de batalla para las elecciones federales de Septiembre. Y no pinta bien para la CDU. https://open.spotify.com/episode/7ojg5EM4jgLIiAqhZf01HS?si=qc9fTYoCQqmoCFQhTepFmg&dl_branch=1 El domingo vota en Baden-Württemberg y Rheinland-Pfalz, donde ganarán seguro Los Verdes y el SPD y a la CDU le irá mal. Analizamos cómo llegan…
Europeas 2019 Campaña de la ultraderecha: ¿Y las emociones?
Cuesta creer que un partido que hizo de la instrumentalización política del miedo su arma más potente haya generado este set de piezas gráficas. Un compendio de temas relevante para el votante cautivo de Alternativa para Alemania (AfD), pero sin ningún tipo de interpelación moral. No hay identidad en peligro ni figuras amenazantes. ¿Dónde están…
Europeas 2019: La campaña del partido de Merkel
Europa como sinónimo de paz. Más que un mensaje es un mantra de todos los defensores del proyecto europeo. Un valor fundamental en estos tiempos de euroescepticismo impulsado por fuerzas políticas y movimientos ultraderechistas en todo el continente. La paz o, aún mejor, "nunca más guerra y horror" es uno de los ejes conceptuales adoptados…
#HessenVota Tarek o Gran Coalición: La elección bisagra
Tarek Al-Wazir es el candidato de los verdes en Hessen. Su partido se ha estabilizado en el 20%, según las últimas encuestas. Esto ha puesto en situación de emergencia tanto a socialdemócratas (SPD) como a democristianos (CDU). Los verdes están muy cerca de dar un golpe histórico: quedarse con el gobierno regional, luego de casi…
Elecciones en Baviera La revolución verde
Pocos conservadores bávaros imaginaron hace algunos meses que la derechización del discurso de sus dirigentes los perjudicaría. Sin embargo, lo que nadie pensó fue que el más beneficiado sería el partido verde. A inicios de este año los verdes en Baviera estaban bien posicionados. El 14% de intención de voto duplicaba el resultado electoral de…
La campaña del SPD en Bayern ¿Superará el 10%?
Uno de los partidos más complicados en la campaña electoral en Baviera es el socialdemócrata (SPD). El 11% de intención de voto actual hace pensar que el objetivo más realista del SPD sería lograr un resultado de dos dígitos. Para torcer la tendencia a la baja su candidata, Natascha Kohnen, tiene poco más de tres…
La campaña alemana en Mallorca
Los liberales (FDP) no dejan de sorprender con su capacidad innovativa en esta campaña. Con cada acción justifican la elección de su slogan: "Pensemos nuevo" ("Denken wir neu"). El partido de Christian Lindner sabe que el 25% de los alemanes votan por correo y también sabe que una porción importante de ellos están disfrutando de…
Con el clima ya no alcanza
La gráfica del partido verde refuerza nuestra tesis sobre la crisis de identidad que sufre desde la tragedia de Fukushima. Su agenda temática parece querer rescatar su tema fundamental: la ecología. Sin embargo, es justamente este tema el que los condena. En efecto, sus demandas en relación al medio ambiente ya no son factores diferenciadores.…
Spot CDU: Angela I, reina de Alemania
¿Qué se espera de un spot electoral? En principio, debería transmitir una propuesta política determinada. Luego se puede esperar que emocione, que sorprenda, que incomode o que divierta, pero lo importante es que interpele al espectador para movilizarlo. En la máquina de pensar de HINTERGRUND AG estaremos analizando los spots electorales de los partidos políticos alemanes más importantes…
Cuatro públicos: La segmentación de los ultraderechistas
Falta un mes para la presentación del primer libro en castellano sobre los nuevos ultraderechistas alemanes: Factor AfD. El retorno de la ultraderecha a Alemania. Se trata de un libro que analiza a fondo el fenómeno de un partido que ha cambiado profundamente el tablero político alemán. Uno de los elmentos que se desarrollan en…
El spot electoral del SPD: ¿Hace falta un cambio?
¿Qué se espera de un spot electoral? En principio, debería transmitir una propuesta política determinada. Luego se puede esperar que emocione, que sorprenda, que incomode o que divierta, pero lo importante es que interpele al espectador para movilizarlo. En la máquina de pensar de HINTERGRUND AG estaremos analizando los spots electorales de los partidos políticos…
El último show de Angela Merkel
La Unión Demócrata Cristiana (CDU) está tranquila. La elección de septiembre está prácticamente definida, más precisamente, ganada. Del "efecto Schulz" no quedan rastros. Se viene la cuarta reelección de Angela Merkel. La CDU debe agradecer al partido socialdemócrata (SPD) por estar viviendo estos meses tan relajados, algo que a inicios de año se veía muy…
La campaña liberal: Una pieza de diseño
El proceso de reframing de los liberales ya lleva aproximadamente dos años. No ha sido una tarea sencilla. El partido Liberal (FDP) estaba literalmente knock-out: Fuera de todos los parlamentos, con una intención de voto por debajo de los cinco puntos y con una reputación miserable. Sus últimos cuatro años de coalición con la CDU de…
Las ganas de seguir de la izquierda
Die Linke (la izquierda) sigue confiando en sus contenidos como elemento movilizador de su electorado y no se decide por un único candidato que encarne el mensaje político durante la campaña. Sale a la cancha con cuatro en sus carteles electorales: los dos candidatos cabeza de lista, Sahra Wagenknecht y Dietmar Bartsch, y los dos…
¿Esquizofrenia verde?
El partido verde alemán tiene un problema grave de identidad. Fukushima los destruyó. La tragedia en Japón prometía ser el trampolín que convertiría a los verdes en partido mayoritario. Sucedió exactamente lo contrario. Fukushima demostraba que los ecologistas no exageraban, que las centrales atómicas son un peligro latente y que la cuestión nuclear no era…