El decepcionante resultado electoral del partido verde puede ser un punto de inflexión en la historia del Partido Verde (Bündnis 90/die Grünen). No solo por la fuerte renovación dirigencial que acaeció inmediatamente después de los comicios, sino por el cambio estratégico que en las filas del partido se está discutiendo fuertemente: Ocupar el lugar que el Partido Liberal (FDP) ha dejado libre tras su salida del Bundestag. En otras palabras, el partido verde quiere enamorar a los ciudadanos alemanes más cercanos a la ideología liberal.

FB_Post_4
Cartel electoral de die Grünen (Elecciones 2013). Traducción: «Con el hocico lleno de Negro-Amarillo. Yo voto verde. ¿Y vos?«. Fuente: www.grüene.de

Comunicación y política van de la mano. En ese sentido, un cambio tan fuerte como el propuesto por la facción de los «Realos» (pragmáticos) de los verdes, significaría un quiebre en los frames o encuadres comunicacionales que die Grünen venían utilizando y que se profundizaron durante la campaña electoral. Pese a la protesta del ala de los «Fundis» (intransigentes), está claro que abandonarían paulatinamente la agenda de corte socialdemócrata que adoptaron en los últimos meses y se concentrarían en temas propios y, en lo posible, con posiciones diferenciadoras.

Paralelamente incorporarían un frame «liberal», es decir un nuevo punto de vista para definir a los problemas en su discurso político. Este cambio es radical ya que algunas promesas electorales consistían en regulaciones (Veggie Day, por ejemplo) por parte del Estado, las cuales fueron blanco de las críticas del FDP.

Así, intentarán asociar el tema de la transición energética sostenible con una economía estable, como así también una política más liberal en temas europeos. Los lineamientos fueron esbozados por la ex-candidata y actual nueva jefa del grupo parlamentario verde, Karin Göring-Eckardt: «El lugar de un partido para la libertad y los derechos del ciudadano está libre«. SIn embargo, todavía no fueron sometidos a la aprobación partidaria. Lo importante son los sondeos con la CDU/CSU para la conformación de un nuevo gobierno.

Con el tiempo veremos si realmente el ala pragmática de los «realos» es la que ha salido más fortalecida luego de la debacle electoral.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: