Una historia de oportunistas y oportunidades

El resultado electoral del partido xenófobo de extrema derecha en Austria sorprendió a muchos, pero no parece ser casual o aislado. Existen otros movimientos similares en Europa que crecen y logran performances positivas a nivel nacional, regional y local. Esta situación exige una mayor reflexión para comprender y explicar el fenómeno del crecimiento de la ultraderecha. En…

Ocho datos sobre Superdomingo electoral en Alemania

Las elecciones regionales que se celebraron hoy en Alemania poseen una peculiar importancia ya que son las primeras que tienen lugar luego de la denominada "crisis de refugiados". Ellas sirven de termómetro político y de punto de referencia para muchos partidos políticos y candidatos que todavía no terminan de entender el impacto político y social de la…

La campaña que puede salvar a la socialdemocracia

924 ataques a viviendas y centros de refugiados sólo en 2015, entre ellos más de 76 incendios intencionados; políticos de partidos ultraconservadores proponiendo cierres de frontera y el uso de armas de fuego contra refugiados, incluyendo mujeres y niños; manifestaciones con miles de personas rechazando la llegada de más personas y exigiendo la caída de Merkel;…

¿No te gusta la realidad? Entonces inventa otra

La frase del título, que suena a tesis de libro de autoayuda, no es más que la sensación que nos genera la siguiente imagen que fue posteada en el Facebook oficial de la Unión Demócrata-Cristiana (CDU): Traducción: Política de asilo y refugiados. Lo que logramos y lo que planeamos. Más países de origen seguros Bosnia-Herzegovina, Albania, Montenegro,…

La táctica de la incorreción política

Uno de los elementos que más sorprende al mundo político alemán, asi como a periodistas y observadores, es que el crecimiento meteórico del partido ultraconservador Alternativa para Alemania (AfD) se ha logrado mediante la utilización de un discurso político demagógico que en algunos casos roza los límites del racismo y la xenofobia. Durante las campañas electorales…

Ultraconservadurismo sin filtros

Hace pocos días el instituto de opinión pública INSA/YouGov sorprendía a los alemanes con la publicación de una encuesta de intención de voto a nivel federal. Los datos indicaban que el partido ultraconservador, "Alternativa para Alemania" (AfD), ostentaba el 10,5% y con ello se acomodaba como la tercera fuerza política alemana detrás de los conservadores…

El gran problema de los socialdemócratas: La comunicación

A raíz de las encuestas para elecciones federales publicadas por Forsa e INSA en los últimos días hemos publicado la siguiente reflexión en nuestra página de Facebook: Los socialdemócratas siguen cayendo. Ya se ubican entre 22,5 y 24% según los sondeos más recientes. Repasemos lo que en los últimos meses el partido Socialdemócrata (SPD) ha…

La estrategia de moda: Estigmatizar refugiados.

El reordenamiento de la derecha en Alemania sigue generando controversia, esta vez el escenario es la campaña electoral de Hamburg y la protagonista es la Unión Demócrata-Cristiana (CDU) de esa ciudad. Veamos este afiche y su correspondiente traducción: ¡El SPD no le hace bien a Billstedt! Nro. 1 en criminalidad por robos peligrosos. Nro. 1 en criminalidad en general.…

La violencia de género: ¿Qué lugar ocupa en la agenda alemana?

Hoy se celebra el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en todo el mundo. ¿Qué lugar ocupa el tema en la agenda de los partidos políticos alemanes? ¿Es una prioridad transversal, es decir un valence issue? ¿O la violencia de género continúa siendo un tema exclusivo del progresismo? Hagamos un…

El hundimiento pirata

La bandera pirata duró tres años en la política alemana. El partido pirata pudo haber representado un verdadero cambio en la forma de hacer política en Alemania, pero fue justamente eso lo que lo llevó al fondo del mar: solo se ocuparon de las formas. Es que el partido pirata alemán no era más que…

Cinco razones por las que el partido euroescéptico ha llegado para quedarse

Asi como hemos enumerado los argumentos de aquellos que sostienen que la nueva fuerza Alternative für Deutschland (AfD) es un fenómeno temporal, hoy es el turno de aquellos que sostienen que los euroescépticos han llegado para quedarse y ocupan el espacio político de la nueva derecha alemana: 1- El partido del “Sentido Común”. El líder…

Cinco razones por las que el partido euroescéptico alemán no tiene futuro

El partido euroescéptico Alternativa para Alemania (AfD) estuvo a 0,3 puntos de ingresar al parlamento alemán en las últimas elecciones federales de 2013. Tras este resultado la mayoría de los medios opinaba que tarde o temprano la nueva fuerza se disolvería. Esto no solo que no ocurrió sino que AfD logró ingresar a tres parlamentos…

Spot electoral: El juego de las ocho diferencias – SPD y FDP

Las elecciones en Sachsen se definen en minutos, pero antes de que lleguen los resultados queremos comentar dos spots electorales: el del Partido Socialdemócrata (SPD) y el del Partido Liberal (FDP). Ambos tienen la similitud de haber optado por un monólogo del candidato en solitario frente a la cámara. Nuestro interés es compararlos desde dos…

De lo social a lo bizarro. Campaña de la izquierda en Sachsen

La situación del partido de la Izquierda alemana, Die Linke,  en Alemania del Este es especial. Gran parte de su pasado está asociado al viejo partido único de la RDA, el Partido de Unidad Socialista Alemán (SED), lo cual le trae beneficios y problemas. En algunas regiones el poderío de die Linke se sostuvo pese…

Entendiendo las razones del estancamiento verde en Sachsen

Para las elecciones regionales en Sachsen del próximo 31 de agosto el Partido Verde (Bündnis 90/die Grünen) elaboraron el siguiente spot electoral:   Pese a exhibir una estética muy bien lograda, el video nos muestra que los verdes de Sachsen siguen el camino que los llevó al decepcionante 8,4% de septiembre de 2013. ¿Por qué?…

Spot electoral: El fútbol y la visión liberal

En septiembre de 2011 Berlín celebró elecciones regionales. La irrupción del Partido Pirata (die Piraten) no fue la única sorpresa de la elección, por el contrario, estos comicios también fueron el inicio de la debacle del Partido Liberal (FDP). A lo largo de su campaña los liberales intentaron utilizar elementos de la cultura popular para…

A %d blogueros les gusta esto: