Los diez mandamientos

Ver las fotos de los extremistas ondeando banderas del Reich frente al Bundestag e indignarse por ello no alcanza. Se puede hacer algo más. Y eso es lo que analizamos en el episodio de hoy: diez reglas para evitar caer en la trampa de la ultraderecha. Un decálogo útil y aplicable en cualquier país del mundo.…

Qué nos dicen las encuestas

El uso de las encuestas va más allá del ego de los políticos. ¿Cuánto influye en la estrategia? ¿Qué hacer con esos datos?Además discutimos la situación actual en la centroderecha alemana, la sucesión de Merkel y los frames verdes en Berlin ¿son capaces de generarlos? https://open.spotify.com/episode/234pfqLwOsraSUjTnGB8rO?si=8aJbN1mQS5-87nGpFznWlw&dl_branch=1 Todas las encuestas de intención de voto de Alemania…

El peligro del falso dilema

En este breve post de viernes quiero hablar sobre mala comunicación. Se trata de los resultados de una encuesta de Infratest dimap para un programa de la televisión pública alemana. Se mostraron dos gráficas. Una de ellas decía: "¿Prioridad para la protección del clima o para el crecimiento económico?". Más allá del resultado (disponible aquí),…

Revolución verde. La última frontera.

El partido verde de Alemania (Bündnis 90/die Grünen) ha llegado a los 75.311 afiliados. El número más alto en su historia. La noticia, sin embargo, no está en ese dato en general. En realidad, lo relevante es el crecimiento conseguido en el este de Alemania, donde aumentaron en 20% su cantidad de afiliados. En la…

¿Por qué crecen los verdes y los ultraderechistas en Alemania?

Las últimas elecciones regionales en Alemania han confirmado una tendencia: los votantes le dan la espalda a los partidos mayoritarios. Tanto la Unión Demócrata Cristiana (CDU) como la socialdemocracia (SPD), sufren pérdidas que superan los 10 puntos porcentuales en cada comicio. Las encuestas reflejan claramente este derrumbe: La contracara de esta debacle tiene dos dimensiones.…

Otro golpe a los grandes partidos

El resultado electoral en Baviera demuestra que los viejos partidos mayoritarios (Volksparteien) en Alemania van camino a dejar de serlo. El último de ellos, la Unión Social Cristiana (CSU), ha perdido la mayoría absoluta y con el 37,2% ha obtenido el peor resultado de su historia desde 1950. La fragmentación que observamos a nivel federal…

Del miedo al odio

Las manifestaciones en la ciudad de Chemnitz, al este de Alemania, marcan un nuevo triunfo del discurso del odio en el espacio público alemán. Miles de personas salieron durante varios días a expresar su rechazo a una supuesta "inmigración masiva" que, según argumentan, pone en peligro a los alemanes. El disparador fue el crimen de…

Cuatro claves para entender ¿por qué la ultraderecha no para de crecer?

Los ultraderechistas han logrado que en Alemania todos los actores hablen sobre migración y criminalidad, sobre refugiados y terrorismo, sobre extranjeros y amenaza. Los medios de comunicación, los políticos, los ciudadanos. Todos discuten en los términos y condiciones impuestos por la maquinaria comunicacional de Alternative für Deutschland (AfD), el partido que poco a poco ha…

La crisis no fue gratis: suben los ultraderechistas

La pelea entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Angela Merkel y la Unión Social Cristiana (CSU) del ministro del Interior, Horst Seehofer, ha cesado. Y con ella la crisis en el gobierno alemán. Los socialdemócratas, el tercer socio en esta gran coalición, no ha puesto grandes reparos y ha acordado rápidamente con la propuesta…

La llegada de la nueva ultraderecha

*** ACTUALIZACIÓN | 14 JUNIO 2018 *** En alrededor de las 19hs (14hs ARG/URU, 13hs CHI, 12hs MEX/PER/COL) conectamos en directo vía Facebook live. Lo podrán seguir en este post o en nuestra FanPage de Facebook https://www.facebook.com/EleccionesEnAlemania/posts/1687560598018868 *** ACTUALIZACIÓN | 14 JUNIO 2018 *** La nueva ultraderecha alemana (AfD) ha cambiado profundamente la política alemana.…

¿Cómo hacen los ultraderechistas para robarle votos a los conservadores?

Cuando me invitan hablar sobre la nueva ultraderecha alemana, normalmente hacia el final de la discusión surge la siguiente pregunta: ¿Qué ha cambiado desde que existe AfD y hasta dónde pueden llegar? En realidad son dos preguntas pero su respuesta está relacionada. Está claro que AfD ha llegado para cambiar el espectro político alemán. Desde…

Renovación en el SPD: Cambiar para no cambiar nada

El mantra socialdemócrata se sigue repitiendo: "debemos renovar el partido". Los viejos, los nuevos, los que ya han fracasado, los que tienen algo para dar, los que conocen el partido, los que conocen sus mañas, los enojados, los cómodos, los delegados presentes en el congreso del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). Todos. Todos dicen lo mismo:…

¿Por qué tiene éxito la provocación estratégica de los ultraderechistas?

Es falso decir que la ultraderecha alemana está en ascenso. O al menos es incompleto. La realidad indica que Alternative für Deutschland (AfD) está consolidada como fuerza política y ocupa un lugar protagónico en el sistema de partidos alemán. Lo ha logrado en apenas cinco años de vida y a costa de una fuerte caída…

La pelea por la derecha en Alemania

Hace no mucho tiempo la derecha del espectro político era un terreno dominado por la Unión, la socialcristiana en Baviera (CSU) y la demócrata cristiana (CDU) en el resto del país. Esta hegemonía se desintegró cuando apareció AfD. En especial, luego de las elecciones regionales de 2014 en el este de Alemania, cuando los ultraderechistas…

La interna conservadora: Merkel vs Seehofer

Quien sale a ponerle un freno al nuevo Ministro del Interior, Horst Seehofer (CSU), es la propia Angela Merkel (CDU). Seehofer había dicho que "el Islam no pertenece a Alemania". La canciller se refirió directamente a esa frase de su colega bávaro y lo hizo en el Bundestag frente a todas las fuerzas políticas: "El…

Portada de la semana. Ultraderecha hegemoniza el debate político en Alemania

Esta portada del Bild Zeitung el diario más popular de Alemania pone el foco en una frase de Horst Seehofer, nuevo Ministro del Interior, Construcción y Patria (Heimat): "El Islam no pertenece a Alemania". Una frase que, más allá de su contenido, evidencia una constante de la política alemana de los últimos años: La ultraderecha…

A %d blogueros les gusta esto: