¿Sabías que el canal de televisión más visto en Alemania es el canal público? ¿Y sabías que para sostener el consorcio de medios públicos los alemanes pagan 17,50 euros por mes? El sistema de medios de comunicación de Alemania posee ciertas peculiaridades que vale la pena conocer. Es por ello que la semana pasada el Centro Alemán de Información para Latinoamérica (CAI) publicó una serie de artículos que ponen el foco en algunos elementos relevantes del mismo.

Diversidad e innovación en los medios alemanes

por Carmen Viñas

Los medios de comunicación en Alemania están íntimamente ligados al desarrollo de la libertad de sus ciudadanos en la vigilancia de las fuerzas políticas y económicas. Los alemanes asumen claramente que unos medios de comunicación libres son básicos para su democracia, porque solo quienes tienen acceso a una información sin censuras y con diferentes opiniones pueden ser ciudadanos de pleno derecho y votar en libertad.

Así aparece recogido en el artículo 5 de la Ley Fundamental, que establece que… [seguir leyendo]


Periódicos alemanes: un texto impreso vale más que mil “tuits”

por Yaotzin Botello

En muchas partes del mundo los medios de información, especialmente los periódicos, sufren una baja en su calidad debido a la aparición de medios digitales tanto por su aparente gratuidad como los llamados “ciudadanos reporteros”, blogueros, tuiteros y facebuqueros, pero en Alemania todavía hay una gran resistencia gracias a grandes estructuras. Muy pocos países tienen una amplia gama de periódicos en papel como Alemania. No solo por la cantidad, unos 600 en todo el país, sino por el tiraje y algo muy curioso: la pasión por el texto… [seguir leyendo]


Comunicación gubernamental y periodismo en Alemania: el Bundespresseamt y la Bundespressekonferenz

por Alonso Aguilar

El Presse- und Informationsamt der Bundesregierung, o mejor conocido por todos lados como el Bundespresseamt (BPA), es el centro de información para la prensa y el público sobre las acciones del Gobierno Federal alemán, una figura institucional con fuerte presencia en cualquier democracia establecida. Su hercúlea labor de comunicar las políticas y acciones de Angela Merkel puede ser tomada como ejemplo – a pesar de las críticas de sectores de la sociedad alemana – para ser implementada en las distintas democracias de América Latina, principalmente por estar basada en el diálogo abierto entre gobierno y ciudadanía. ¿Pero qué es esta oficina, de vital importancia para la Berliner Republik?… [seguir leyendo]

 

¿Quiéres apoyarnos? Aquí puedes conseguir tu abono para colaborar con el mantenimiento del blog. Además podrás acceder a contenidos exclusivos. Para más información consulta las preguntas frecuentes (FAQ) aquí.

[arm_setup id=»6″ hide_title=»false»]

A %d blogueros les gusta esto: