En 1961 se realizó la primera emisión en español en una radio alemana, la Bayerische Rundfunk, y Estación Sur de Cosmo Radio mantiene vivo el espíritu de aquella idea. Hablamos con Alejandra López, periodista y conductora del programa. https://open.spotify.com/episode/1afKt0Q5sfJeB2f5mqQRtc?si=gzDLR1VtSy2BCbXfzCFM2g&dl_branch=1 Alejandra López nació en Resistencia (Chaco, Argentina) y lleva veinte años viviendo y trabajando en Berlín. Es…
Etiqueta: medios de comunicación
Sistema de medios alemán ¿ejemplo a seguir?
Repasamos el sistema de medios de comunicación alemán, y charlamos sobre los datos de una encuesta cuyos principales resultados son los siguientes: Dos tercios de los alemanes piensan que la información de los medios son creíbles, el 90% piensa que esa información es de buena calidad, y el 60% cree que el gobierno no dicta…
El peligro del falso dilema
En este breve post de viernes quiero hablar sobre mala comunicación. Se trata de los resultados de una encuesta de Infratest dimap para un programa de la televisión pública alemana. Se mostraron dos gráficas. Una de ellas decía: "¿Prioridad para la protección del clima o para el crecimiento económico?". Más allá del resultado (disponible aquí),…
El sistema de medios alemán
¿Sabías que el canal de televisión más visto en Alemania es el canal público? ¿Y sabías que para sostener el consorcio de medios públicos los alemanes pagan 17,50 euros por mes? El sistema de medios de comunicación de Alemania posee ciertas peculiaridades que vale la pena conocer. Es por ello que la semana pasada el Centro…
Die Zeit: «¿Qué tienen contra nosotros?»
Por Zirahuén Villamar | @zirahuenvn | Fondo rojo, varios perros asediando a uno con apariencia mansa y la pregunta “¿Qué tienen contra nosotros?”. No dejan de ser interesantes los collares y las razas de los perros, como tampoco la pregunta. A comienzos del siglo XXI potencias europeas y de otras regiones ven con recelos el éxito económico…
¿Cómo hacen los ultraderechistas para robarle votos a los conservadores?
Cuando me invitan hablar sobre la nueva ultraderecha alemana, normalmente hacia el final de la discusión surge la siguiente pregunta: ¿Qué ha cambiado desde que existe AfD y hasta dónde pueden llegar? En realidad son dos preguntas pero su respuesta está relacionada. Está claro que AfD ha llegado para cambiar el espectro político alemán. Desde…
Portadas de los periódicos alemanes sobre detención de Puigdemont
La detención de Carles Puigdemont por parte de la policía alemana se convierte en uno de los principales temas de la agenda de los medios germanos. El hecho dispara una serie de interrogantes que posiblemente impacten en el debate político del país. El derecho en la Unión Europea, el posicionamiento frente a conflictos en otros…
La interna conservadora: Merkel vs Seehofer
Quien sale a ponerle un freno al nuevo Ministro del Interior, Horst Seehofer (CSU), es la propia Angela Merkel (CDU). Seehofer había dicho que "el Islam no pertenece a Alemania". La canciller se refirió directamente a esa frase de su colega bávaro y lo hizo en el Bundestag frente a todas las fuerzas políticas: "El…
Análisis en vivo
El debate con Merkel. Apenas un paliativo para la socialdemocracia
Hoy desde las 20:15 la canciller Angela Merkel (CDU) y el candidato socialdemócrata Martin Schulz (SPD) se enfrentan en el único debate televisado de la campaña 2017. Algo que los alemanes llaman TV-Duell. Según los socialdemócratas esta es la última oportunidad de recuperar terreno. Algo que suena bastante utópico desde varios aspectos. En primer término, "recuperar…
Capitalizar el descontento: La estrategia de la ultraderecha.
Faltan pocas horas para las elecciones en Francia. Las encuestas indican que uno de cada tres franceses votará a la ultraderecha representada por el partido Front National de Marie Le Pen. Si bien todos los ojos estarán posados en dicha elección, en Alemania también habrá acción electoral: las elecciones en Schleswig-Holstein. En esta región situada…
Empieza la campaña 2017: La triple batalla.
En 2017 se celebran elecciones federales en Alemania y Angela Merkel presentó nuevamente su candidatura. De ganar y formar gobierno sería su cuarto período al frente del ejecutivo alemán. De todos modos no será una campaña fácil, ya que a la canciller se le presenta un triple frente de batalla, a saber: A la izquierda del…
Impacto mediático internacional por la caída de los grandes partidos
Un denominador común entre las últimas cuatro elecciones regionales alemanas se puede encontrar en la caída conjunta que sufrieron los partidos políticos mayoritarios: el Partido Socialdemócrata (SPD) y la Unión Demócrata-Cristiana (CDU). Ambos han sufrido derrotas importantes marcadas por una gran pérdida de caudal electoral. La consecuencia de ello es la imposibilidad de conformar una…
Sin intermediarios: el discurso político de AfD
En este blog se ha escrito mucho sobre Alternativa para Alemania (AfD), en especial en los últimos tiempos. Aquellos lectores que manejen el idioma inglés tienen hoy la posibilidad de conocer a la actual presidenta del partido: Frauke Petry. El video a continuación es una gran entrevista del periodista Tim Sebastian en el programa "Conflict Zone"…
Alemania luego de un millón de refugiados
En la mayoría de los medios del mundo se reflejó hace algunos meses el impacto de la llegada masiva de refugiados a Alemania. Sin embargo, pocos han reparado en las consecuencias actuales a nivel social, político y cultural que han tenido lugar a partir de julio de 2015. ¿Qué piensa el alemán promedio? ¿Qué respuestas…
Debate electoral en Alemania (1): la ronda de los elefantes
Luego de nuestra visita a Argentina retomamos la actividad y nos dedicamos a un tema candente por aquellas tierras: los debates electorales. ¿Cómo son los debates en Alemania, o como se denominan allí "Fernsehduell" o "TV-Duell"? ¿Existe algún tipo de tradición? ¿Cómo es el comportamiento y la predisposición de los candidatos? En los próximos post…