2010 Tras la crisis griega Angela Merkel impulsa el salvavidas financiero (Eurorettungsschirm). "Si fracasa el euro, fracasa Europa" decía la canciller para defender la decisión. La misma fue el gérmen del descontento en su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Se formó el Berliner Kreis (Círculo Berlinés) compuesto de diputados díscolos que veían críticamente esta…
Categoría: Análisis
La política alemana a fondo y en español
¿Gobierno Kiwi en Alemania?
Una tradición alemana muy arraigada es la de buscarle nombres a las distintas constelaciones de partidos que pueden formar una coalición. Gran Coalición es la más conocida y refiere a la condición de partidos mayoritarios de la Unión Demócrata Cristina (CDU) y de la socialdemocracia alemana (SPD). Más allá de que esta condición de "mayoritario"…
La socialdemocracia sigue cayendo
Hace pocos días la socialdemocracia logró elegir nuevos jefes para su partido luego de meses de interinatos. Sin embargo, el resultado fue contra todos los pronósticos. En lugar de un triunfo del actual ministro de Finanzas de la Gran Coalición gobernante, Olaf Scholz, ganaron los "izquierdistas". Sí, los izquierdistas. Aquellos que dijeron en varias oportunidades…
Alemania se queda sin centro
publicado originalmente en Agenda Pública / El País. 28.10.2019. Demócrata cristianos y socialdemócratas no detienen su caída. En el Este de Alemania sólo sonríen los ultraderechistas y la izquierda postcomunista. Pareciera que el centro, aquel amplio lugar que solían ocupar los mayoritarios, se ha desvanecido. El fin de la era Merkel deja un escenario fragmentado…
Las elecciones en el Este nos dejan muchas preguntas. ¿Qué condiciones son necesarias para que la ultraderecha gobierne en Alemania? ¿Por qué se cayó die Linke (la izquierda)? ¿Será verde el próximo canciller? ¿Qué significa esto para Europa? El equipo de Radio Cosmo me preguntó todo eso. Respondo en tiempo récord: apenas 11 minutos. https://www.facebook.com/EleccionesEnAlemania/posts/2382132238561697?__xts__%5B0%5D=68.ARAhgPGeEL-zNlWKUTz8xIoNJoGGnMk2mHuwkaxSbRzghAcNrsRKq6BQLqxCZxJXTZhy7Wh80NwO3cONUGmePdmULHA4w4i--IPZhpTNXJ2bmy-uRbPvwuKk7k-Ijsqf8eYkgWEENnmjLvd3I8dMKHgnEdkoxreILW1iHJjcLC0XdpUWZ_G2VnkeZPBywXEMf5AbQSsqBvpOIN4J72Lx8JgN9FKArMIcKhY8_0w_HOuNbsIs5HFOFR1ROD9jv-tQOFcarE4gaLe6ieZ6UU3NBcu_5M93KPrA2AFMvw0qSaGp_fZOMlDBYmMW5ROoYAEDFW0KbkW7kI_VHMF5U2toLr1cp-OQ3d1CnzfoHbeh_WWlj6QGcq5zWY5f7JDpLsVdCkDvFPWClhYTqVPnyL7kRvbVUPfq4Rs9x5y_huv7TdUyle_lQnGWIvxXw1Xb0tjWiU2jtxB7jliRsPgH53qMmIj5EMlitYUYxrVAuS3hdR4v9Ao_4r066Hwli2ziSGAVZAuzNREDFfvKK7aLXJts-jCxGnppnwMsJnwUQKOy--6qY6nWciURMOHvS2_8EPb5Ndje75QFLIoqUtTwDbnq&__tn__=-R…
¿Partido obrero?
Las elecciones de Sachsen y Brandenburg ratifican una tendencia que se observa en las distintas elecciones regionales recientes: Entre los trabajadores crece el apoyo electoral a la ultraderecha (AfD). Posiblemente por su posición de alta vulnerabilidad, por la pauperización de sus condiciones laborales o por una sensación de lejanía con los dirigentes de los partidos…
El partido que mueve al Este
La ultraderecha mantiene una constante a lo largo de los años: La habilidad para movilizar a los abstencionistas. En cada elección regional, federal y europea que tuvo lugar desde 2013, el electorado de Alternative für Deutschland (AfD) se ha alimentado mayoritariamente de aquellos que preferían quedarse en casa. Por indignación, por desencanto, por simple apatía…
Votó el Este
Todos los datos relevantes sobre las elecciones regionales en Sachsen y Brandenburg en vivo vía twitter. Seguinos aquí: @fdelledonne https://twitter.com/fdelledonne/status/1168212960700973058 https://twitter.com/fdelledonne/status/1168205095374327811 https://twitter.com/fdelledonne/status/1168205095374327811 https://twitter.com/fdelledonne/status/1168205069394878472 https://twitter.com/fdelledonne/status/1168200050658480128 https://twitter.com/fdelledonne/status/1168196209439313926 https://twitter.com/fdelledonne/status/1168198238358446082 https://twitter.com/fdelledonne/status/1168198867902484481
Vota el Este
Luego de las vacaciones retornamos a la actividad con una jornada fundamental para la política alemana: Elecciones regionales en el Este del país. Brandenburg y Sachsen. Se tratan de dos comicios que pueden tener consecuencias importantes para el país. Por un lado, la ultraderecha está a un paso de lograr algo que hace seis años…
La crisis interminable ¿Qué pasa con los partidos grandes en Alemania?
Publicado originalmente en France 24. Luego de la debacle electoral en las europeas, tanto democristianos como socialdemócratas pasan por su peor época en décadas. Con caídas en las encuentas, ¿habrá elecciones anticipadas o podrá la Gran Coalición resistir su alianza hasta 2021? https://www.youtube.com/watch?v=LsvvD5NX-Mk&feature=youtu.be Los partidos mayoritarios en Alemania parecen ser incapaces de recuperarse. Las críticas…
Europeas 2019 en Alemania: Siete claves de la elección en 18 mapas.
1- Verde ganador. El partido ecologista se ha quedado con la victoria, aunque eso no signifique el primer lugar. Ha pasado de tercera a segunda fuerza. Se ha fortalecido en todas las zonas urbanas y ha logrado algo que parecía imposible hace cinco años: poner un pie en Alemania del Este. Resultados de los Verdes…
Festejo verde en medio de la crisis de los grandes partidos
Publicado originalmente en France 24. La crisis de los partidos políticos mayoritarios de Alemania se ha profundizado. Así lo demuestran unas elecciones europeas que han dejado a democristianos (CDU/CSU) y a socialdemócratas (SPD) con enormes pérdidas en sus caudales electorales y con un enorme interrogante en sus cabezas: ¿Es sostenible la gran coalición de gobierno…
Elecciones Europeas 2019: Una bisagra para la historia reciente de Europa
Publicado originalmente en BAE Negocios. La crisis de los partidos mayoritarios que sufre gran parte de los países europeos se ha convertido en una oportunidad para que euroescépticos y ultraderechistas aumenten su influencia en el Parlamento Europeo. A días de las elecciones, fuerzas como el Brexit Party de Nigel Farage en el Reino Unido o…
Elecciones Europeas: ¿Verdes o ultraderechistas?
Las encuestas indican que las elecciones europeas serán una debacle para los partidos mayoritarios en Alemania, que son aquellos que ostentan el gobierno federal. Los ganadores de esta caída parecen ser los verdes y los ultraderechistas.
Revolución verde. La última frontera.
El partido verde de Alemania (Bündnis 90/die Grünen) ha llegado a los 75.311 afiliados. El número más alto en su historia. La noticia, sin embargo, no está en ese dato en general. En realidad, lo relevante es el crecimiento conseguido en el este de Alemania, donde aumentaron en 20% su cantidad de afiliados. En la…
¿Es Jamaika la única alternativa?
Dos reflexiones sobre la última encuesta del Instituto INSA: 1- La paradoja de la gran coalición: Desde hace algunos semanas tanto la Unión Demócrata Cristiana (CDU) como el Partido Socialdemócrata (SPD) se encuentran en un proceso de regreso a los orígenes. Una suerte de introspección colectiva que deriva tanto de los pésimos resultados electorales en…