Al Partido Liberal de Alemania (FDP) le encanta el marketing político. Son especialistas en intentar generar impacto comunicacional, para luego activar un interés sobre sus temas y así obtener el voto del ciudadano. Sin embargo algo falla en esta «cadena de producción de sufragios», ya que el FDP desde 2009 transita una cuesta abajo sin retorno.

En Thüringen los liberales no logran llegar al piso del 5% desde mayo de 2010. La última encuesta indica 4% y para las elecciones faltan cuatro semanas. La presión de quedar fuera de otro Parlamento regional es muy grande. En este contexto los liberales han optado por sacarle jugo a su «cuesta abajo» y paralelamente han apostado por una estrategia comunicacional que los reconecte con los viejos elementos de la agenda liberal.

La clase media, los médicos, la educación y el sistema de méritos son sus mensajes y su público objetivo. El FDP se posiciona como el partido que no solo representa a estos estamentos de la sociedad alemana, sino como el único que los defiende. De esta forma pretenden activar el sentimiento liberal de académicos, independientes y profesionales que se autoconsideran la clase media (Mittelstand). El silogismo concluye así: si desaparece el FDP, está claro quiénes van a sufrirlo.

Esta campaña del FDP nos lleva a reflexionar sobre dos puntos: 1- Usos y abusos del marketing político: En el afán por lograr un mensaje más atractivo para el ciudadano y en especial para los medios de comunicación se puso el énfasis en un aspecto altamente negativo para el partido. En especial si la gran mayoría considera sin mayores discusiones que el FDP se encuentra en vías de extinción. Utilizarlo para una campaña electoral pareciera como mínimo peligroso.

2- El partido de las grandes empresas: Lo que hace pocos años era comentado con orgullo por los liberales del FDP, hoy es un lastre. Luego de tantos años de trabajar para los grandes consorcios comerciales de Alemania y Europa y de fomentar el neoliberalismo «salvaje», pareciera demasiado optimista creer que el FDP recuperará tan rápidamente la credibilidad entre la clase media incorporando aquellos viejos valores al discurso. Decíamos en el post anterior que el cambio en el Partido Liberal comenzó hace apenas 11 meses. Es posible que ya sea demasiado tarde.

Click para ver «Cuesta Abajo» Parte 1
Click para ver el spot electoral del FDP en 2013

Click para leer sobre la estrategia electoral del FDP durante la campaña de 2013: 1- «Cuando se pierde el control de la comunicación en plena campaña», 2- «Todos contra todos», 3- «Pasando de la comunicación gubernamental a la electoral».

Fuente de las imágenes: FDP Thüringen.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: