¿Quién gobierna en Alemania? Saarland. Donde Merkel encontró a su sucesora

Con una población de apenas 990.000 habitantes, sobre 82 millones de Alemanes, Saarland es el Estado Federal más pequeño de Alemania. Saarland es fue la última región del oeste del país en unirse a Alemania Federal luego de la segunda guerra mundial. Este proceso se inició en 1955 tras un referéndum que cerró cualquier discusión…

¿Quién gobierna en Alemania? Hamburg. Donde sobrevive el último bastión socialdemócrata

Hamburg es la ciudad que conecta a Alemania con el comercio mundial. Su puerto es el más grande del país y el tercero de Europa. Para un país cuyo objetivo año a año es ser el campeón de las exportaciones (Exportweltmeister), Hamburg es fundamental. Más allá de su valor desde el punto de vista comercial,…

¿Quién gobierna en Alemania? Schleswig-Holstein. Donde Jamaika sí funciona

Schleswig-Holstein es el Estado Federal más septentrional de Alemania. Allí vive aproximadamente el 3% de la población y su capital es la ciudad-puerto de Kiel. Hasta fines de los ´80 fue una región dominada por los democristianos (CDU) con eventuales coaliciones con el partido liberal (FDP). Sin embargo, el escándalo político generado por un reportaje…

¿Quién gobierna en Alemania? Baden-Württemberg. Donde nació la revolución verde

Ubicada al sur de Alemania, Baden-Württemberg es una de las regiones más ricas del país. Un Estado Federal en el cual el desempleo es casi inexistente y los paisajes son de cuento.  En Baden-Württemberg ha gobernado la Unión Demócrata Cristiana (CDU) durante más de cincuenta años. Una hegemonía que parecía extenderse indefinidamente en el tiempo.…

¿Quién gobierna en Alemania? Berlin. Donde el muro sigue en pie

La capital. Una de las tres Ciudad-Estado (Stadtstaat). La urbe más grande del país. Evidentemente nos referimos a Berlin. Berlin se ubica en el corazón de la ex RDA. Es conocida la historia del muro, del exclave berlinés en el sector occidental y de la posterior reunificación. La historia reciente de Alemania se refleja en…

¿Quién gobierna en Alemania? Sachsen. Donde la ultraderecha se hace fuerte

Sachsen se sitúa al este de Alemania, habiendo sido parte de la antigua RDA. Luego de la caída del muro y la posterior reunificación, Sachsen logró convertirse en la región más próspera de los nuevos Bundesländer (se les llama "nuevos" a los cinco Estados Federales incorporados a la República Federal Alemana en 1990). Pese a…

Nueva sección: ¿Quién gobierna en Alemania?

Alemania es un país federal que se compone de 16 Estados (Bundesländer). A lo largo de la historia cada uno de ellos ha desarrollado una identidad propia que se refleja en sus diferencias culturales, económicas, sociales y políticas. Poco tiene que ver la tradición hanseática marcada por el intercambio comercial de Hamburg con las fiestas…

Otro golpe a los grandes partidos

El resultado electoral en Baviera demuestra que los viejos partidos mayoritarios (Volksparteien) en Alemania van camino a dejar de serlo. El último de ellos, la Unión Social Cristiana (CSU), ha perdido la mayoría absoluta y con el 37,2% ha obtenido el peor resultado de su historia desde 1950. La fragmentación que observamos a nivel federal…

La ultraderecha supera a la socialdemocracia por primera vez

La discusión sobre el referéndum socialdemócrata y las críticas internas a Merkel han sido el tema principal del mes de febrero para las redacciones de todos los periódicos. Sin embargo, las encuestas de intención de voto en este período dan cuenta de algunos movimientos llamativos en las preferencias electorales de los alemanes. El más remarcable…

Ocho datos sobre Superdomingo electoral en Alemania

Las elecciones regionales que se celebraron hoy en Alemania poseen una peculiar importancia ya que son las primeras que tienen lugar luego de la denominada "crisis de refugiados". Ellas sirven de termómetro político y de punto de referencia para muchos partidos políticos y candidatos que todavía no terminan de entender el impacto político y social de la…

La paradoja de Merkel

Hace unas semanas Xavier Peytibi nos invitó a participar en el tercer número de Beerderberg Magazine. Para ello preparamos este artículo sobre la canciller Angela Merkel y sus problemas para transferir su éxito a su propio partido. Es que Merkel se ha hecho tan grande e importante que ha cruzado una frontera: ahora es indispensable.…

Nordrhein-Westfalen. ¿Fábrica de candidatos a canciller?

Con la excepción del período 2005-2010, Nordrhein-Westfalen es gobernado por el partido Socialdemócrata (SPD) desde fines de los años 60. Actualmente Hannelore Kraft ocupa el lugar de gobernadora (Ministerpräsidentin) de la región liderando una coalición con el partido Verde (Bündnis 90/die Grünen). Kraft ha sido mencionada en varias ocasiones como posible candidata a canciller para…

Mecklenburg-Vorpommern. Casi 10 años de gran coalición.

El Partido Socialdemócrata (SPD) gobierna en Mecklenburg-Vorpommern desde 1994. En los primeros cuatro años fue parte de una coalición con la Unión Demócrata-Cristiana (CDU) en condición de fuerza menor (Klein Koalitionspartner). A partir de 1998 logró la gobernación dirigiendo coaliciones con la CDU y con el PDS (actual die Linke). En 2016 se cumplirá una…

¿Un rival para Merkel? Tres consecuencias de las elecciones en Hamburg

¿Cuáles son las consecuencias políticas de las elecciones regionales de Hamburg celebradas el domingo pasado? ¿Qué podría significar el triunfo de Olaf Scholz (SPD) para su partido? ¿Qué cambia en el escenario político alemán a partir de ahora? Tres reflexiones al respecto: 1- Si bien Scholz (SPD) no repitió la mayoría absoluta de 2011 su resultado es por…

El gobierno, la sátira y la censura

Algunas preguntas con mucha historia: ¿Hasta donde puede llegar la sátira política? ¿Qué es censurable? ¿Cuál es la cuota de responsabilidad que le corresponde a un medio de comunicación? ¿Y cuáles son las consecuencias de "excederse"? Este viejo debate se reabrió en los medios de comunicación de Alemania, a poco más de un mes de la…

Baden-Württemberg. La revolución verde.

La mayoría de los Länder alemanes están actualmente gobernados por una coalición roja-verde, es decir una alianza socialdemócrata (SPD) y verde (Bündnis 90/die Grünen). La región de Baden-Württemberg, que pertenece a este conjunto de gobiernos rojo-verde, posee una peculiaridad ya que es el único Land con un gobernador verde en lugar de uno socialdemócrata. Se puede…

A %d blogueros les gusta esto: