Luego de nuestra visita a Argentina retomamos la actividad y nos dedicamos a un tema candente por aquellas tierras: los debates electorales. ¿Cómo son los debates en Alemania, o como se denominan allí «Fernsehduell» o «TV-Duell»? ¿Existe algún tipo de tradición? ¿Cómo es el comportamiento y la predisposición de los candidatos? En los próximos post haremos un repaso sobre el debate electoral alemán, su historia, sus discusiones y sus efectos.
En Alemania no existe una larga tradición de debates electorales. El primero a nivel nacional tuvo lugar recién durante la campaña de 2002, lo cual deja un saldo de apenas cuatro debates oficiales entre los candidatos a canciller: 2002, 2005, 2009 y 2013.
El primer intento de debate provino del entonces candidato a canciller Willy Brandt (SPD) en 1969. Brandt quería seguir el modelo norteamericano y desafió al canciller conservador Kurt Kiesinger (CDU). Este último rechazó el duelo. Sin embargo, semanas más tarde aceptó participar en lo que luego se convertiría en una tradición electoral para los alemanes: la ronda de los elefantes (Elefantenrunde). La ronda de los elefantes consistía en una suerte de entrevista conjunta al canciller y a todos los candidatos. Un formato que intentaba anular la confrontación directa y con ello satisfacer el deseo de los cancilleres a no exponerse innecesariamente al escrutinio de la oposición. Pese a todo en ocasiones se producían fuertes discusiones entre los candidatos. Cabe destacar que todas las preguntas estaban pautadas de antemano y que los participantes no tenían restricciones de tiempo para explayarse.

Die Elefantenrunde se repitió en cada campaña electoral hasta 1990 cuando el canciller Helmut Kohl (CDU) decidió bajarse del programa sin dar mayores explicaciones.
Hubo que esperar hasta 1997 para ver el primer TV-Duell alemán. No obstante, este debate no tuvo lugar durante una campaña nacional sino que sus protagonistas fueron los candidatos a alcalde de Hamburg. La experiencia se repitió un año más tarde en Niedersachsen entre el por entonces gobernador Gerhard Schröder (SPD) y el futuro presidente alemán Christian Wulff (CDU). Es posible que el claro triunfo de Schröder, el hombre más hábil de los socialdemócratas para enfrentarse a las cámaras, haya sido la razón por la cual fue el primer canciller en someterse a un debate televisado en el marco de una elección nacional en 2002, siguiendo el formato norteamericano.
Más sobre «Debate electoral en Alemania»:
Para recibir una notificación cuando se publiquen nuevos post deja tu correo electrónico:
Fuente de los afiches: LeMO – Afiche de Schröder / Afiche de Brandt.