El progresivo derrumbe que sufre el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) ha sido foco de nuestros análisis en varias ocasiones. En marzo cuando el SPD cayó al piso histórico del 22% en las encuestas, comentamos sus problemas de comunicación. Son problemas realmente graves porque la política es comunicación. Es imposible prescindir de ella. Hacerlo significa perder la conexión con la sociedad, y por consiguiente, la capacidad de representarla. Tal es el paradójico caso del SPD que pese a trabajar sobre una agenda que goza de la aprobación de la mayoría de los alemanes, apenas uno de cada 5 alemanes lo votaría en las próximas elecciones.

Ese fue uno de los temas que discutimos con Andreu Jerez, periodista español especialista en política alemana y europea. Andreu se preguntaba, y con mucha razón, si es posible que el SPD termine como el PASOK griego. Acá les dejo su artículo para que ustedes saquen sus propias conclusiones. Publicado originalmente en «EsGlobal.org»:

¿Se está ‘pasokizando’ el SPD?

La actual crisis del Partido Socialdemócrata de Alemania encarna la desorientación de la socialdemocracia europea.

  • – “Si salimos de la Gran Coalición, la CDU no regularizará voluntariamente el trabajo temporal ni los contratos definidos. Sólo lo hará porque nosotros le obligamos a ello. Así que, ¿qué debo hacer? ¿Salir de la coalición y dejarlo todo hecho una mierda con la esperanza de que si todo va bien, usted votará al SPD?”
  • – “Si una trabajadora del servicio de limpieza pudiera decirte qué es lo debes hacer, entonces yo lo haría…”

Esta conversación… [Seguir leyendo]

steinbrueck_082013_neu
«¡Usted lo tiene en sus manos!» Afiche elecciones federales 2013. En esos comicios el SPD obtuvo el segundo peor resultado de su historia: 25,7%. Fuente: spd-rhade.de.

Sobre este debate pueden consultar el artículo ¿La socialdemocracia ya no es atractiva? en la página 46 de la revista mexicana “El punto sobre la i”. Escrito en coautoría con Zirahuen Villamar y Raúl Gil. Análisis de la situación de los partidos socialdemócratas de Alemania, España y Grecia. Julio-Agosto 2015. Año 4. Nro. 19. Pág. 46-53.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: