La cuarta candidatura de Angela Merkel a canciller alemana presenta dos interrogantes que están interrelacionados y que marcarán el futuro del país y posiblemente el de Europa: por una parte, la postergación de una necesaria renovación política, y por otra, el impacto en el proceso de polarización que vive Alemania y que se refleja en el progresivo crecimiento del partido de ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD). Merkel se enfrentará entonces a una dura campaña electoral y, en caso de ganar, a una legislatura que posiblemente será la más difícil.
La estrategia de Merkel a lo largo de sus 11 años en el poder ha consistido en ampliar su agenda política y ocupar el centro del espectro ideológico. Como consecuencia de ello la socialdemocracia alemana ha salido muy lastimada y con Merkel como contrincante ha sufrido las dos peores derrotas electorales de su historia… [Click para leer el artículo completo en elindependiente.com]
Merkel: problema o solución. La opinión de @fdelledonne sobre la cuarta candidatura de la canciller alemana https://t.co/vSzr22Fr09 pic.twitter.com/3yeVecGZkf
— El Independiente (@indpcom) 12. Dezember 2016
*Estos párrafos son el inicio de un artículo de opinión publicado por el periódico «El Independiente«. También recomiendo leer el análisis de Ana Alonso: «Mutti» Merkel en el laberinto europeo.
Fuente de la imagen de portada: Thomas Dämmrich. [CC BY-NC-ND 2.0], via Wikimedia Commons.