Algo se ha roto en Alemania

publicado originalmente en Agenda Pública / El País. 6.2.2020. “Quisiera poder decir que los alemanes aprendimos la lección de la historia. Pero no puedo.” La frase le pertenece al Presidente Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. La pronunció el 27 de enero en la conmemoración de los 75. años de la liberación de Auschwitz. Lo que…

La Transición Alemana

El próximo 3 de octubre se cumplen 30 años de la reunificación alemana. Ha pasado una generación entera. Se trata de un momento de balance, de debate, de reflexión. ¿Qué ha cambiado? ¿Qué sigue igual? El autor Ilko-Sascha Kowalczuk escribe en su libro sobre la reunificación (Die Übernahme, 2019): "La esperanza más importante era: no…

Alemania se queda sin centro

publicado originalmente en Agenda Pública / El País. 28.10.2019. Demócrata cristianos y socialdemócratas no detienen su caída. En el Este de Alemania sólo sonríen los ultraderechistas y la izquierda postcomunista. Pareciera que el centro, aquel amplio lugar que solían ocupar los mayoritarios, se ha desvanecido. El fin de la era Merkel deja un escenario fragmentado…

Las elecciones en el Este nos dejan muchas preguntas. ¿Qué condiciones son necesarias para que la ultraderecha gobierne en Alemania? ¿Por qué se cayó die Linke (la izquierda)? ¿Será verde el próximo canciller? ¿Qué significa esto para Europa? El equipo de Radio Cosmo me preguntó todo eso. Respondo en tiempo récord: apenas 11 minutos. https://www.facebook.com/EleccionesEnAlemania/posts/2382132238561697?__xts__%5B0%5D=68.ARAhgPGeEL-zNlWKUTz8xIoNJoGGnMk2mHuwkaxSbRzghAcNrsRKq6BQLqxCZxJXTZhy7Wh80NwO3cONUGmePdmULHA4w4i--IPZhpTNXJ2bmy-uRbPvwuKk7k-Ijsqf8eYkgWEENnmjLvd3I8dMKHgnEdkoxreILW1iHJjcLC0XdpUWZ_G2VnkeZPBywXEMf5AbQSsqBvpOIN4J72Lx8JgN9FKArMIcKhY8_0w_HOuNbsIs5HFOFR1ROD9jv-tQOFcarE4gaLe6ieZ6UU3NBcu_5M93KPrA2AFMvw0qSaGp_fZOMlDBYmMW5ROoYAEDFW0KbkW7kI_VHMF5U2toLr1cp-OQ3d1CnzfoHbeh_WWlj6QGcq5zWY5f7JDpLsVdCkDvFPWClhYTqVPnyL7kRvbVUPfq4Rs9x5y_huv7TdUyle_lQnGWIvxXw1Xb0tjWiU2jtxB7jliRsPgH53qMmIj5EMlitYUYxrVAuS3hdR4v9Ao_4r066Hwli2ziSGAVZAuzNREDFfvKK7aLXJts-jCxGnppnwMsJnwUQKOy--6qY6nWciURMOHvS2_8EPb5Ndje75QFLIoqUtTwDbnq&__tn__=-R…

¿Partido obrero?

Las elecciones de Sachsen y Brandenburg ratifican una tendencia que se observa en las distintas elecciones regionales recientes: Entre los trabajadores crece el apoyo electoral a la ultraderecha (AfD). Posiblemente por su posición de alta vulnerabilidad, por la pauperización de sus condiciones laborales o por una sensación de lejanía con los dirigentes de los partidos…

El partido que mueve al Este

La ultraderecha mantiene una constante a lo largo de los años: La habilidad para movilizar a los abstencionistas. En cada elección regional, federal y europea que tuvo lugar desde 2013, el electorado de Alternative für Deutschland (AfD) se ha alimentado mayoritariamente de aquellos que preferían quedarse en casa. Por indignación, por desencanto, por simple apatía…

Giro a la derecha en Europa

Los resultados de las elecciones europeas dejaron la sensación en la opinión pública de que el fenómeno ultraderechista no cumplió las expectativas. El pesimismo era alto y la performance de las diferentes formaciones radicales en cada país fue sobreestimada en muchos análisis. Se esperaba una ultraderecha unida y capaz de bloquear al Parlamento Europeo. Nada…

Festejo verde en medio de la crisis de los grandes partidos

Publicado originalmente en France 24. La crisis de los partidos políticos mayoritarios de Alemania se ha profundizado. Así lo demuestran unas elecciones europeas que han dejado a democristianos (CDU/CSU) y a socialdemócratas (SPD) con enormes pérdidas en sus caudales electorales y con un enorme interrogante en sus cabezas: ¿Es sostenible la gran coalición de gobierno…

Elecciones Europeas 2019: Una bisagra para la historia reciente de Europa

Publicado originalmente en BAE Negocios. La crisis de los partidos mayoritarios que sufre gran parte de los países europeos se ha convertido en una oportunidad para que euroescépticos y ultraderechistas aumenten su influencia en el Parlamento Europeo. A días de las elecciones, fuerzas como el Brexit Party de Nigel Farage en el Reino Unido o…

La primera presentación de Epidemia Ultra

Mi idea era llegar temprano. No quería pasar mucho más tiempo en Charlottengrad y me fui poco antes de las 14hs. Cinco horas y media antes. Decidí comer un Franzbrötchen y me metí al U7. Ese que tarda medio día en dejarte en Schönefeld, el aeropuerto de los vuelos baratos a Berlin. Bajé en Südstern,…

Epidemia ultra

Ya casi no hay excepciones. Prácticamente en toda Europa han surgido distintas fuerzas ultraderechistas. El discurso del miedo y del odio que apela a las frustraciones de algunos sectores de la población se conjuga con una fuerte crisis de representación que afecta a los viejos partidos mayoritarios del continente. La ultraderecha se expande y pone…

Elecciones Europeas: ¿Verdes o ultraderechistas?

Las encuestas indican que las elecciones europeas serán una debacle para los partidos mayoritarios en Alemania, que son aquellos que ostentan el gobierno federal. Los ganadores de esta caída parecen ser los verdes y los ultraderechistas.

¿Quién gobierna en Alemania? Baden-Württemberg. Donde nació la revolución verde

Ubicada al sur de Alemania, Baden-Württemberg es una de las regiones más ricas del país. Un Estado Federal en el cual el desempleo es casi inexistente y los paisajes son de cuento.  En Baden-Württemberg ha gobernado la Unión Demócrata Cristiana (CDU) durante más de cincuenta años. Una hegemonía que parecía extenderse indefinidamente en el tiempo.…

¿Quién gobierna en Alemania? Berlin. Donde el muro sigue en pie

La capital. Una de las tres Ciudad-Estado (Stadtstaat). La urbe más grande del país. Evidentemente nos referimos a Berlin. Berlin se ubica en el corazón de la ex RDA. Es conocida la historia del muro, del exclave berlinés en el sector occidental y de la posterior reunificación. La historia reciente de Alemania se refleja en…

¿Quién gobierna en Alemania? Sachsen. Donde la ultraderecha se hace fuerte

Sachsen se sitúa al este de Alemania, habiendo sido parte de la antigua RDA. Luego de la caída del muro y la posterior reunificación, Sachsen logró convertirse en la región más próspera de los nuevos Bundesländer (se les llama "nuevos" a los cinco Estados Federales incorporados a la República Federal Alemana en 1990). Pese a…

¿Por qué crecen los verdes y los ultraderechistas en Alemania?

Las últimas elecciones regionales en Alemania han confirmado una tendencia: los votantes le dan la espalda a los partidos mayoritarios. Tanto la Unión Demócrata Cristiana (CDU) como la socialdemocracia (SPD), sufren pérdidas que superan los 10 puntos porcentuales en cada comicio. Las encuestas reflejan claramente este derrumbe: La contracara de esta debacle tiene dos dimensiones.…

A %d blogueros les gusta esto: