Schleswig-Holstein es el Estado Federal más septentrional de Alemania. Allí vive aproximadamente el 3% de la población y su capital es la ciudad-puerto de Kiel. Hasta fines de los ´80 fue una región dominada por los democristianos (CDU) con eventuales coaliciones con el partido liberal (FDP). Sin embargo, el escándalo político generado por un reportaje…
Etiqueta: elecciones 2017
¿Quién gobierna en Alemania? Baden-Württemberg. Donde nació la revolución verde
Ubicada al sur de Alemania, Baden-Württemberg es una de las regiones más ricas del país. Un Estado Federal en el cual el desempleo es casi inexistente y los paisajes son de cuento. En Baden-Württemberg ha gobernado la Unión Demócrata Cristiana (CDU) durante más de cincuenta años. Una hegemonía que parecía extenderse indefinidamente en el tiempo.…
A un año de las elecciones ¿Hasta cuando habrá Gran Coalición?
La gran coalición entre democristianos (CDU), socialdemócratas (SPD) y socialcristianos de Baviera (CSU) se forjó medio año después de la celebración de las elecciones federales. Nunca se había demorado tanto. El dilatado proceso profundizó el desencanto de la población con los partidos tradicionales que en las urnas ya había manifestado su reprobación: el segundo peor…
Gran coalición: ¿el mal menor?
109 días pasaron desde las elecciones federales de septiembre. Las fallidas negociaciones para una coalición "Jamaika" ya son parte del pasado. Hoy el escenario ha cambiado. O tal vez no ha cambiado nada. En efecto, el inicio de los sondeos para formar una nueva gran coalición puede parecer una buena noticia: Alemania formará un nuevo…
80 días sin formar gobierno ¿Hasta cuándo?
Hace 80 días los alemanes emitieron su voto. La gran coalición de conservadores y socialdemócratas resultaba muy golpeada obteniendo ambos los peores resultados de su historia. Las urnas le quitaban apoyo a los partidos mayoritarios y la relación de fuerzas cambiaba, especialmente a raíz de la irrupción de la nueva ultraderecha alemana. En este contexto…
Alemania sigue sin nuevo gobierno: tres causas
No habrá tripartito en Alemania. Al menos por ahora. El domingo el jefe del partido liberal (FDP) Christian Lindner anunció que se levantaban de la mesa de negociación luego de cinco semanas de deliberaciones entre los verdes, los conservadores (CDU y CSU) de la canciller Angela Merkel y naturalmente los liberales. Se cayó la Jamaika-Koalition…
Elecciones alemanas: la ultraderecha rompe el tablero político
Empieza una semana de presentaciones en Buenos Aires. Desde hoy y hasta el martes 17 de octubre estaremos presentando Factor AfD. El retorno de la ultraderecha a Alemania. El viernes en Montevideo ya tuvimos la primera oportunidad y además de la gran concurrencia también ha habido un interesante debate sobre las causas y consecuencias de…
Tres claves para entender el resultado de la ultraderecha
La elección de ayer nos deja tres titulares: La ultraderecha tercera fuerza triplicando casi su resultado de 2013, los partidos mayoritarios fuertemente castigados logrando los peores resultados históricos, la disolución de la gran coalición seguida de un inédito tripartito de conservadores, liberales y verdes. Vayamos un poco más allá y profundicemos en algunos datos que…
Análisis en vivo
Cancilleres y gobiernos alemanes desde 1949
Hoy se vota un por 19° vez en Alemania desde la creación de la República Federal Alemana en 1949. Aquí un breve repaso de los gobiernos, los cancilles y los resultados electorales de los últimos 68 años: https://www.facebook.com/EleccionesEnAlemania/videos/1439539356154328/ Seguí la jornada electoral alemana en el hashtag #VotaALE de Twitter. Imagen de portada: Willy Brandt.…
¿Cómo se forma gobierno en Alemania?
https://www.facebook.com/EleccionesEnAlemania/videos/1436484556459808/ A solo tres días de que los alemanes voten, las encuestas ya no dejan lugar a dudas: la próxima canciller será Angela Merkel. Estos datos también nos marcan que solo hay dos coaliciones factibles desde los números y realistas desde lo ideológico. En efecto, nadie está dispuesto a dialogar con los ultraderechistas de AfD,…
El sistema electoral alemán – Reloaded
Hace unas semanas publicamos un video sobre el sistema electoral alemán. Tuvo tanto éxito que desde el diario español El País, nos preguntaron si no podíamos hacer otro, pero explicando otros detalles como el mandato extra (Überhangmandat) y el mandato de equivalencia (Ausgleichmandat). El desafío fue aceptado y el resultado multiplicó por más de diez…
Intención de voto en Alemania
El domingo se vota en Alemania. Sobre el final de campaña las encuestas cobran un protagonismo mayor ya que la necesidad de certidumbre va en aumento. Algunos quieren saber que va a suceder, otros quieren comprobar que los sondeos se equivocan. Hoy les ofrecemos los últimos números de los seis partidos políticos que tienen un…
El monográfico del año: Elecciones alemanas de 2017
Acercar la política alemana al mundo de hispanohablante ha sido el objetivo de este blog desde el primer día. Hoy tenemos el orgullo de presentar una verdadera joya que hemos coproducido con la gente de Beers&Politics: Elecciones alemanas de 2017. En este especial hemos logrado reunir a la gente que más sabe de política alemana…
Siete conclusiones tras el debate Merkel vs. Schulz
Breve análisis sobre el debate televisado de ayer entre la canciller Angela Merkel y el candidato socialdemócrata Martin Schulz basado en lo discutido con los colegas de la máquina de pensar HINTERGRUND AG: Raúl Gil y Zirahuén Villamar. Reforzados también por Andreu Jerez. Veamos punto por punto: 1- ¿Quién ganó? Ni Merkel ni Schulz. El…
El debate con Merkel. Apenas un paliativo para la socialdemocracia
Hoy desde las 20:15 la canciller Angela Merkel (CDU) y el candidato socialdemócrata Martin Schulz (SPD) se enfrentan en el único debate televisado de la campaña 2017. Algo que los alemanes llaman TV-Duell. Según los socialdemócratas esta es la última oportunidad de recuperar terreno. Algo que suena bastante utópico desde varios aspectos. En primer término, "recuperar…