Con una población de apenas 990.000 habitantes, sobre 82 millones de Alemanes, Saarland es el Estado Federal más pequeño de Alemania.
Saarland es fue la última región del oeste del país en unirse a Alemania Federal luego de la segunda guerra mundial. Este proceso se inició en 1955 tras un referéndum que cerró cualquier discusión sobre un posible estado independiente. Dos años después se convirtió oficialmente en el décimo Estado de la República Federal de Alemania, aunque no fue hasta 1959 que adoptó al Deutsche Mark como moneda.
Históricamente esta región fue goberanada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Sin embargo, existió un largo paréntesis de catorce años en los cuáles el partido socialdemócrata (SPD), con Oskar Lafontaine al frente, consiguió gobernar con mayoría absoluta. Luego, cuando Lafontaine abandonó el partido, formando años más tarde die Linke, el podería electoral de los socialdemócrata se vio severamente afectado. Un sector de sus votantes prefirió acompañar al nuevo partido político del éx lider del SPD y esto convirtió a Saarland en el Land del oeste con mejor desempeño electoral de die Linke.

El gobierno actual está conformado por una gran coalición, es decir una alianza entre democristianos y socialdemócratas. Su Ministerpräsident (Gobernador), Tobias Hans, heredó el cargo de la actual líder de la CDU: Annegrett Kramp-Karrenbauer.
Es justamente Kramp-Karrenbauer quien llevó a la CDU a una victoria muy importante para la canciller Angela Merkel, quien se encontraba en la recta final de la campaña para las federales de 2017.
Para la CDU fue el mejor resultado desde 2013 y la posibilidad en mucho tiempo de volver a estar por encima del 40%. El triunfo de Kramp-Karrenbauer la llevó posteriormente a ser convocada por Merkel para ser la Secretaria General del partido y tiempo después a quedarse con la presidencia del mismo.
Tras esas elecciones el parlamento regional quedó conformado sin la presencia de los verdes, que no lograron superar el límite del 5%. En cambio, la ultraderecha si lo consiguió y con ello no sólo logró ingresar al parlamento sino que prácticamente obligó a la CDU a reeditar una gran coalición con el SPD. Algo que a Kramp-Karrenbauer le valió una fuerte discusión con Merkel, quien en ese momento se encontraba negociando un tripartito con verdes, liberales y socialcristianos de Baviera.
Pocos meses después de la victoria regional, la CDU no tuvo un desempeño tan bueno. Al contrario, fue de los peores de Alemania occidental:
Para el SPD tampoco fue una gran elección, aunque estuvo muy por encima del resultado general del 20,5%. Los grandes ganadores en esta región fueron los ultraderechistas y los liberales, ambos duplicando su caudal electoral respecto de 2013
Estos resultados le permitieron sumar un escaño a todos los partidos minoritarios contribuyendo así a la fragmentación del Bundestag:

En el Bundesrat, la cámara alta, Saarland posee tres voces y con ellas logra estar en igualdad de condiciones con otros Bundesländer de mayor población y peso económico como por ejemplo Hamburg.

Foto de fondo en la portada: Staatskanzlei en Saarbrücken, de Dguendel (CC BY-SA 3.0 DE), vía Wikimedia Commons.