El próximo 3 de octubre se cumplen 30 años de la reunificación alemana. Ha pasado una generación entera. Se trata de un momento de balance, de debate, de reflexión. ¿Qué ha cambiado? ¿Qué sigue igual?

El autor Ilko-Sascha Kowalczuk escribe en su libro sobre la reunificación (Die Übernahme, 2019): «La esperanza más importante era: no (volver) ha ser decepcionados». Casi la totalidad de los alemanes del Este pensaban así a inicios de los ´90. ¿Qué dirían hoy esas personas? ¿Se sentirán decepcionadas o no? ¿Y qué piensan las nuevas generaciones? ¿Las que nacieron con Alemania unificada? ¿Cuál es su esperanza más importante?

Tal vez sea posible abordar estas cuestiones analizando las consecuencias de aquella reunificación. Y de eso se trata el podcast que comenzamos a publicar hoy. Lo bautizamos La Transición Alemana y se trata de una cuenta regresiva hasta octubre, hasta que efectivamente se festejen los 30 años. Cada episodio se ocupará de una faceta de la Alemania actual, unificada, potencia exportadora, corazón de Europa. La compararemos con el pasado y la intentaremos poner en perspectiva.

Cada quince días te contaremos una historia sobre Alemania. Sobre lo que era, sobre lo que es y sobre lo que puede ser. Escucha este primer episodio de La Transición Alemana. Y no te olvides de compartirlo con todos tus contactos.

La Transición Alemana es parte del programa Estación Sur de la radio alemana COSMO-WDR. Disponible aquí: https://www1.wdr.de/radio/cosmo/programm/sendungen/estacionsur/la-transicion-alemana-102.html

La idea y producción de este podcast: Andreu Jerez y Franco Delle Donne.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: