El problema de los partidos mayoritarios ¿son lo mismo?

Una de las primeras charlas sobre política en las que participé fue en Berlin. Tuvo lugar hace diez años, en una reunión de amigos. El último asado antes del crudo invierno prusiano. En un balcón, claro, como se acostumbra en la capital alemana. Recién había llegado a Alemania y se me ocurrió comentar alguna cuestión…

¿Por qué crecen los verdes y los ultraderechistas en Alemania?

Las últimas elecciones regionales en Alemania han confirmado una tendencia: los votantes le dan la espalda a los partidos mayoritarios. Tanto la Unión Demócrata Cristiana (CDU) como la socialdemocracia (SPD), sufren pérdidas que superan los 10 puntos porcentuales en cada comicio. Las encuestas reflejan claramente este derrumbe: La contracara de esta debacle tiene dos dimensiones.…

#HessenVota Tarek o Gran Coalición: La elección bisagra

Tarek Al-Wazir es el candidato de los verdes en Hessen. Su partido se ha estabilizado en el 20%, según las últimas encuestas. Esto ha puesto en situación de emergencia tanto a socialdemócratas (SPD) como a democristianos (CDU). Los verdes están muy cerca de dar un golpe histórico: quedarse con el gobierno regional, luego de casi…

Encuestas: el peor mes de la socialdemocracia

Enero de 2018 será recordado como el peor mes de la socialdemocracia en mucho tiempo. Pese a que la ley de Murphy advierte que siempre se puede estar peor, es difícil imaginar que el partido socialdemócrata alemán (SPD) sea capaz de obtener aún menos intención de voto. El 22 de enero el SPD tocó fondo:…

Capitalizar el descontento: La estrategia de la ultraderecha.

Faltan pocas horas para las elecciones en Francia. Las encuestas indican que uno de cada tres franceses votará a la ultraderecha representada por el partido Front National de Marie Le Pen. Si bien todos los ojos estarán posados en dicha elección, en Alemania también habrá acción electoral: las elecciones en Schleswig-Holstein. En esta región situada…

Merkel decidió gobernar hasta 2021

Angela Merkel ha decidido prolongar su mandato como canciller alemana hasta 2021. "¿Cómo? ¿Ya se han celebrado elecciones en Alemania?" se preguntará más de uno. Lo que ha sucedido es que Merkel ha anunciado su candidatura a una tercera reelección, es decir, a un cuarto período al frente del ejecutivo. Y el hecho de que Merkel…

A %d blogueros les gusta esto: