¿Qué se espera de un spot electoral? En principio, debería transmitir una propuesta política determinada. Luego se puede esperar que emocione, que sorprenda, que incomode o que divierta, pero lo importante es que interpele al espectador para movilizarlo. En la máquina de pensar de HINTERGRUND AG estaremos analizando los spots electorales de los partidos políticos…
Etiqueta: justicia social
Las ganas de seguir de la izquierda
Die Linke (la izquierda) sigue confiando en sus contenidos como elemento movilizador de su electorado y no se decide por un único candidato que encarne el mensaje político durante la campaña. Sale a la cancha con cuatro en sus carteles electorales: los dos candidatos cabeza de lista, Sahra Wagenknecht y Dietmar Bartsch, y los dos…
Capitalizar el descontento: La estrategia de la ultraderecha.
Faltan pocas horas para las elecciones en Francia. Las encuestas indican que uno de cada tres franceses votará a la ultraderecha representada por el partido Front National de Marie Le Pen. Si bien todos los ojos estarán posados en dicha elección, en Alemania también habrá acción electoral: las elecciones en Schleswig-Holstein. En esta región situada…
Cuatro razones por las que la ultraderecha entrará en el Bundestag
La reciente decisión de Frauke Petry, líder del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), de no presentarse como cabeza de lista en las próximas elecciones incita a los medios a cometer un error: intepretar que esto es una señal sobre el principio del fin de AfD. Hoy queremos rebatir esta interpretación a partir de cuatro argumentos…
El efecto Schulz: de 20 a +30 en solo un mes
Las última encuesta del mes de febrero indica que el SPD de Martin Schulz supera a la CDU de Merkel por 1,5. Eso sumado a la caída de die Linke se puede intepretar como el impacto de la denominada "revisión de la agenda 2010", que para muchos votantes de izquierdas fue la gran traición de…
Elecciones en Berlin: Derribando cuatro mitos
Las elecciones de Berlin dejaron muchos datos interesantes entre los que se pueden destacar: La peor elección en la historia para la Unión Demócrata-Cristiana (CDU): 17,6% (-5,7). El resultado del partido socialdemócrata (SPD), que con apenas 21,6% (-6,7) se queda con el primer lugar y se convierte en el ganador con menos votos de la historia de…