La interminable caída de la socialdemocracia

La socialdemocracia vive una crisis de la que parece no poder recuperarse. Y no solo en Alemania, el fenómeno se repite en varios países europeos. ¿Qué ha pasado con la centroizquierda? ¿Sus propuestas ya no movilizan al electorado? ¿Qué explica que desde la reunificación alemana hayan perdido exactamente la mitad de su caudal electoral? Una…

Alemania se queda sin centro

publicado originalmente en Agenda Pública / El País. 28.10.2019. Demócrata cristianos y socialdemócratas no detienen su caída. En el Este de Alemania sólo sonríen los ultraderechistas y la izquierda postcomunista. Pareciera que el centro, aquel amplio lugar que solían ocupar los mayoritarios, se ha desvanecido. El fin de la era Merkel deja un escenario fragmentado…

Vota el Este

Luego de las vacaciones retornamos a la actividad con una jornada fundamental para la política alemana: Elecciones regionales en el Este del país. Brandenburg y Sachsen. Se tratan de dos comicios que pueden tener consecuencias importantes para el país. Por un lado, la ultraderecha está a un paso de lograr algo que hace seis años…

Festejo verde en medio de la crisis de los grandes partidos

Publicado originalmente en France 24. La crisis de los partidos políticos mayoritarios de Alemania se ha profundizado. Así lo demuestran unas elecciones europeas que han dejado a democristianos (CDU/CSU) y a socialdemócratas (SPD) con enormes pérdidas en sus caudales electorales y con un enorme interrogante en sus cabezas: ¿Es sostenible la gran coalición de gobierno…

Elecciones Europeas 2019: Una bisagra para la historia reciente de Europa

Publicado originalmente en BAE Negocios. La crisis de los partidos mayoritarios que sufre gran parte de los países europeos se ha convertido en una oportunidad para que euroescépticos y ultraderechistas aumenten su influencia en el Parlamento Europeo. A días de las elecciones, fuerzas como el Brexit Party de Nigel Farage en el Reino Unido o…

Elecciones Europeas: ¿Verdes o ultraderechistas?

Las encuestas indican que las elecciones europeas serán una debacle para los partidos mayoritarios en Alemania, que son aquellos que ostentan el gobierno federal. Los ganadores de esta caída parecen ser los verdes y los ultraderechistas.

¿Quién gobierna en Alemania? Baden-Württemberg. Donde nació la revolución verde

Ubicada al sur de Alemania, Baden-Württemberg es una de las regiones más ricas del país. Un Estado Federal en el cual el desempleo es casi inexistente y los paisajes son de cuento.  En Baden-Württemberg ha gobernado la Unión Demócrata Cristiana (CDU) durante más de cincuenta años. Una hegemonía que parecía extenderse indefinidamente en el tiempo.…

La ultraderecha supera a la socialdemocracia por primera vez

La discusión sobre el referéndum socialdemócrata y las críticas internas a Merkel han sido el tema principal del mes de febrero para las redacciones de todos los periódicos. Sin embargo, las encuestas de intención de voto en este período dan cuenta de algunos movimientos llamativos en las preferencias electorales de los alemanes. El más remarcable…

¿Quién gobierna en Alemania?

El Gobierno Federal actual en Alemania está integrado por tres partidos políticos: la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU) de Baviera y el partido Socialdemócrata (SPD). En este post encuentras información sobre cada miembro del gobierno alemán actual (Gabinete Merkel IV): Cambio con contiuidad. Esta es la distribución de ministerios según partido…

A %d blogueros les gusta esto: