En el capítulo anterior vimos como la Unión Social-Cristiana (CSU) se tomaba en serio su rol de retador y abría varios frentes paralelamente con el fin de ganar la alcaldía de Munich. Pero eso fue solo el inicio. Pocos días después de la publicación de los carteles del candidato conservador Josef Schmid («Seppi» para los amigos- y los periódicos que quieren posicionarlo) los cráneos del Partido Verde decidieron contraatacar. Y lo hicieron con la estrategia que MENOS podía colaborar con la campaña de su candidata, Sabine Nallinger: improvisaron una campaña negativa cediendo el protagonismo y reaccionando abiertamente al ataque conservador. En otras palabras, los verdes hicieron exactamente lo que la campaña de la CSU buscaba: publicidad para Schmid.
Click en las imágenes para ver la traducción. Algunas aclaraciones: Los carteles responden uno por uno a los de la CSU. El cartel «Negro es…» se refiere al color político propio de la CDU (partido hermano de la CSU). El cartel «Poco social es…» se refiere a esta frase. Fuente: www.facebook.com/Nallinger2014 y www.sabine-nallinger.de.
El caso de una campaña negativa mal implementada lo hemos visto en las elecciones federales de 2013 con los afiches del Partido Socialdemócrata (SPD). En Munich, gracias a el accionar cuasi-adolescente de los verdes, se habló durante semanas de «Seppi», de sus carteles, de su campaña y de cómo sería como alcalde. Hace un tiempo Raul Gil publicaba este post sobre los verdes y sus campañas electorales. «La batalla de Munich» no hace más que verificar su tesis: la campaña electoral no es para los verdes. Y solo por manías de académico les dejo la contrastación empírica de dicha tesis mediante el caso de la diputada regional bávara Kertin Celina (Bündnis 90/die Grünen):
«@KerstinCelina: pic.twitter.com/7UPWVamj6I» El dilema de dejar de ser lo q sos para pasar a ser opción política real #DilemaVerde cc @raulgilb
— Franco Delle Donne (@fdelledonne) 12. März 2014
Un partido que quiere gobernar pero que por su accionar se sigue autodefiniendo como opositor y adicto a los temas cliente.
Las elecciones en Baviera se celebran este domingo, pero antes comentaremos en este blog la campaña del SPD que combina errores de principiante con algunos momentos de lucidez. Las encuestas para la primera vuelta: Reiter (SPD) 32%, Schmid (CSU) 31%, , Nallinger (Verdes) 14%. Si ningún candidato llega al 50% habrá Ballotage (segunda vuelta) entre los dos candidato con más votos. Los pronósticos para dicho escenario: Reiter (SPD) 49%, Schmid (CSU) 34%. Datos de TNS-Emnid e Institut für Marktforschung GmbH.