La campaña sucia ha llegado también a Alemania, y su objetivo es impedir que Analenna Baerbock sea la primera canciller verde del país. https://open.spotify.com/episode/2GFWIAdP8TTUmgdXDiRA37?si=5kvNYamMTHKW_0fO6q0KAA&dl_branch=1 Analizamos qué consecuencias tiene la campaña sucia para las opciones electorales de Los Verdes y para la democracia alemana. Hacemos un poco de historia, repasamos cómo están reaccionando los ecologistas y…
Etiqueta: campaña negativa
Nordrhein-Westfalen. ¿Fábrica de candidatos a canciller?
Con la excepción del período 2005-2010, Nordrhein-Westfalen es gobernado por el partido Socialdemócrata (SPD) desde fines de los años 60. Actualmente Hannelore Kraft ocupa el lugar de gobernadora (Ministerpräsidentin) de la región liderando una coalición con el partido Verde (Bündnis 90/die Grünen). Kraft ha sido mencionada en varias ocasiones como posible candidata a canciller para…
La estrategia de moda: Estigmatizar refugiados.
El reordenamiento de la derecha en Alemania sigue generando controversia, esta vez el escenario es la campaña electoral de Hamburg y la protagonista es la Unión Demócrata-Cristiana (CDU) de esa ciudad. Veamos este afiche y su correspondiente traducción: ¡El SPD no le hace bien a Billstedt! Nro. 1 en criminalidad por robos peligrosos. Nro. 1 en criminalidad en general.…
Elecciones Europeas (3): Dos errores en un afiche
La pagina web del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) ofrece un link directo a su material electoral. Se pueden observar muchos motivos con la presencia estelar de Martin Schulz, el candidato socialdemócrata que aspira a ser presidente de la comisión europea. Hay muchos puntos para destacar en esta serie gráfica, positivos y negativos. Hoy comenzaremos por…
La batalla de München (Munich) – Capítulo 2
En el capítulo anterior vimos como la Unión Social-Cristiana (CSU) se tomaba en serio su rol de retador y abría varios frentes paralelamente con el fin de ganar la alcaldía de Munich. Pero eso fue solo el inicio. Pocos días después de la publicación de los carteles del candidato conservador Josef Schmid ("Seppi" para los…
La batalla de München (Munich) – Capítulo 1
¿Exagerado el título? Para nada. La escalada que se ha manifestado en los afiches electorales de las elecciones comunales del próximo domingo en Baviera (Bayern) lo certifican. Ataques y contraataques parecen ser los únicos instrumentos que han utilizado los creativos de los partidos bávaros de Munich (München) para construir sus mensajes electorales. Comencemos con la…
Colores primarios
En muchos países es habitual que decisiones comunicacionales lleven a un partido político a alterar su color corporativo. Esta tendencia se acentuó a raíz de la irrupción del marketing político en el desarrollo de las campañas electorales y de la comunicación gubernamental. Dichas modificaciones se realizan normalmente en función de las características del candidato, del…
El ¿plagio? de Merkel a Reagan
La campaña electoral del Partido Socialdemócrata (SPD) contó con una herramienta comunicacional en la web dedicada íntegramente a desplegar una campaña negativa contra el gobierno de la Unión Demócrata-Cristiana (CDU) y el Partido Liberal (FDP). Los distintos miembros del gabinete negro-amarillo (schwarzgelb) fueron sistemáticamente criticados, señalados y en ocasiones ridiculizados por el "SchwarzGelblog"* mencionado en…
El spot liberal: una combinación de miedo y finanzas
El partido Liberal (FDP) resume su campaña electoral con un spot que se compone de dos estrategias complementarias. La apertura obedece la lógica de transición de comunicación gubernamental a comunicación electoral que fue explicada en este post de hace varias semanas. Los tres datos mencionados al inicio sobre puestos de trabajo, exportaciones y presupuesto 2014…
Gráfica socialdemócrata (2): ¿Trabajando para el enemigo?
Algunos días atrás comentamos los cuatro afiches del partido socialdemócrata (SPD) en los cuales se aplicaba la "ley de la triple C" (corto, claro y conciso). La segunda tanda de carteles del SPD es analizado aquí y tiene como denominador común a la actual canciller alemana Angela Merkel. Los tres afiches giran en torno a…
Cuando se pierde el control de la comunicación en plena campaña
¿Cuál es el valor más importante de cualquier partido liberal? La libertad, obviamente. Sobre este eje el partido liberal alemán (FDP) apoya parte de su estrategia electoral que en gran parte se orienta a criticar fuertemente las distintas propuestas del partido verde. El programa de estos últimos incluye la regulación de muchos aspectos de la…
Un vuelco a la izquierda
Asi como el partido socialdemócrata (SPD) dispone del "Schwarzgelblog" (El Blog negro y amarillo, que fue mencionado aquí), la CDU tiene en su web un mini-sitio llamado "Wahlfakten" (Hechos electorales) que cumple una función similar: desacreditar, criticar y marcar el error del enemigo, y de ser posible de manera original y divertida. Según el nombre…
Todos contra todos (2): Acentuar la soberbia
Tal como se mencionaba en el primer post sobre "la guerra de los partidos pequeños", el partido liberal (FDP), el partido verde (Grünen) y la izquierda (die Linke) hacen campaña por obtener el segundo voto del electorado (para comprender el sistema electoral alemán y los dos votos de los que disponen los electores recomiendo consultar…
Escándalo por espionaje: el punto débil de Merkel
El escándalo por espionaje estadounidense se sigue metiendo en la agenda electoral. Ayer por la tarde se transmitió una entrevista de veinte minutos a la canciller alemana Angela Merkel, de los cuales diez fueron dedicados al affaire con la NSA y la pasividad de su gobierno ante ello. La canciller no se mostró muy cómoda…
Un diccionario para entender «position issues» de la campaña electoral
La campaña electoral de la unión demócrata-cristiana (CDU) también presenta su faceta mordaz con la publicación online de un diccionario "Rot-Grün - Deutsch / Deutsch - Rot-Grün" (rojo-verde - alemán / alemán rojo-verde). En él se "traducen" los conceptos políticos básicos utilizados frecuentemente por los políticos del partido socialdemócrata (SPD) y el partido verde (Grünen).…
Todos contra todos (1): La lucha entre los partidos pequeños
Se puede clasificar a los partidos alemanes en dos grandes grupos: los partidos mayoritarios, CDU y SPD (el conservador y el socialdemócrata) y los partidos minoritarios, o simplemente, el resto, entre los que se incluyen los verdes (Grünen), los liberales (FPD), la izquierda (die Linke) y un sinfín de partidos más pequeños. En general, los…