Tras el sí socialdemócrata: ¿Evitó lo peor o aplazó el problema?

Dos tercios de los afiliados socialdemócratas decidieron apoyar a su dirigencia y dar luz verde a la formación de otra gran coalición con Angela Merkel (CDU). Triunfó el miedo a nuevas elecciones, alimentado por los alarmantes números de intención de voto del partido socialdemócrata. Las consecuencias de esta decisión impactan en el corto, mediano y…

A un mes de votar: Cinco claves sobre el escenario electoral

Hoy se publicó una encuesta sobre intención de voto que nos permite marcar cinco cuestiones importantes sobre el escenario electoral a un mes de las elecciones. Veamos: 1- Instrumentalización del miedo. El atentado de la semana pasada en Barcelona no ha tenido un impacto relevante en la intención de voto de los ultraderechistas, pese a…

Capitalizar el descontento: La estrategia de la ultraderecha.

Faltan pocas horas para las elecciones en Francia. Las encuestas indican que uno de cada tres franceses votará a la ultraderecha representada por el partido Front National de Marie Le Pen. Si bien todos los ojos estarán posados en dicha elección, en Alemania también habrá acción electoral: las elecciones en Schleswig-Holstein. En esta región situada…

Incorrección política y libertad de expresión

El viernes estuvimos con Melanie Amann, la periodista alemana que más sabe sobre AfD, en una conferencia que brindó sobre su último libro "Angst für Deutschland" (Miedo para Alemania). La charla nos dió la seguridad de que vamos por el buen camino con nuestro libro El retorno de la ultraderecha a Alemania. Hablamos sobre la…

Empresaria, madre, lesbiana: Alice Weidel, la nueva candidata de la ultraderecha

Alternativa para Alemania (AfD), el partido de ultraderecha que marcha en el tercer lugar en las encuestas, tomó una decisión que pocos medios atendieron: En el congreso del fin de semana anunció que Alice Weidel será candidata al Bundestag en septiembre próximo junto a Alexander Gauland, jefe de AfD-Brandenburg. Cuando todos creían que los ultraderechistas…

Cuatro razones por las que la ultraderecha entrará en el Bundestag

La reciente decisión de Frauke Petry, líder del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), de no presentarse como cabeza de lista en las próximas elecciones incita a los medios a cometer un error: intepretar que esto es una señal sobre el principio del fin de AfD. Hoy queremos rebatir esta interpretación a partir de cuatro argumentos…

El retorno de la ultraderecha a Alemania

Tenemos un proyecto en marcha que queremos compartir con todos ustedes. Se trata de un nuevo libro que tiene como objetivo encontrar respuestas al fenómeno del ascenso de la ultraderecha alemana. Una cuestión que amenaza con romper el tablero político y reordenar las relaciones de fuerza en la política germana. Hace más de medio siglo…

La ultraderecha regresa luego de medio siglo

Alternativa para Alemania (AfD) es el partido de la ultraderecha. Desde su fundación ha logrado representación parlamentaria en once regiones (de 16) e incluso en el Parlamento Europeo. Pese a algunos altibajos AfD se ha constituído en la tercera fuerza electoral de Alemania detrás de los tradicionales partidos mayoritarios, el socialdemócrata (SPD) y el conservador (CDU). Todo…

A %d blogueros les gusta esto: