En Alemania parece que poco a poco volvemos a la prepandemia. Al menos en lo que respecta al panorama político. Los viejos partidos mayoritarios, más conocidos aquí como Volksparteien, pierden votos. Muchísimos. Tanto SPD como CDU. La diferencia es que pese a la pérdida, los socialdemócratas ganan la elección, mientras que para los democristianos este…
Etiqueta: liberales
¿Se parecen los partidos en Alemania y España?
El 4 de mayo hay elecciones en la Comunidad de Madrid y aprovechamos para hacer una comparativa entre los partidos políticos de Alemania y de España. https://open.spotify.com/episode/5u7tjSRR9jidlzsaMHhrsg?si=QKjJdunzQT2DUiHxoMOGRA&dl_branch=1 ¿En qué se parecen y diferencia la CDU y el PP? ¿Y el SPD y el PSOE? ¿Hay algún partido en España asimilable a Los Verdes alemanes? ¿Quién…
¿Un gobierno sin la CDU en Alemania?
Se está consolidando un nuevo escenario político en Alemania. Un escenario inédito, en el que tras las elecciones de septiembre podría haber un gobierno sin la CDU en el país. Lo analizamos con la aportación de Tarik Abou-Chadi, profesor de Ciencia Política en la Universität Zürich. https://open.spotify.com/episode/2RrCqBAInPgNn2xKI2vleB?si=5pbbLxmTQQiLltZyi-SNIA&dl_branch=1 Todo está muy abierto en Alemania. Terminó el…
¿Qué les pasa a los liberales en Alemania?
Repasamos la historia del partido alemán que más tiempo ha estado en el Gobierno federal. Nos preguntamos cuál es el momento actual de FDP y qué perspectivas tiene ante este super año electoral. https://open.spotify.com/episode/7FlRBEvwFAUnUhRjZ50iZx?si=WzIztR2vSsyS5itA2E-K_Q&dl_branch=1 Desde su fundación en 1948 hasta el día de hoy, analizamos la trayectoria del partido que más tiempo ha estado en…
Algo se ha roto en Alemania
publicado originalmente en Agenda Pública / El País. 6.2.2020. “Quisiera poder decir que los alemanes aprendimos la lección de la historia. Pero no puedo.” La frase le pertenece al Presidente Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. La pronunció el 27 de enero en la conmemoración de los 75. años de la liberación de Auschwitz. Lo que…
Se rompió el cordón sanitario en Alemania
En Thüringen, al Este de Alemania, las cosas no funcionaron como se esperaba. La izquierda (die Linke) no podrá continuar gobernando ya que su candidato a reelegir como Ministerpräsident (gobernador), Bodo Ramelow, ha perdido por un voto contra el candidato del partido liberal (FDP), Thomas Kemmerich. ¿Cómo ha podido pasar esto si estaba todo "resuelto"?…
Desde los refugiados hasta el fin de la era Merkel
Es usual caer en la trampa de las encuestas. Creemos que ese dato de intención de voto publicado hoy nos permitirá medir el impacto de la frase de Angela Merkel de ayer. Buscamos la inmediatez explicativa y terminamos, muy posiblemente, entendiendo menos que antes. La interpretación de los datos que ofrecen las encuestas debe hacerse…
¿Es Jamaika la única alternativa?
Dos reflexiones sobre la última encuesta del Instituto INSA: 1- La paradoja de la gran coalición: Desde hace algunos semanas tanto la Unión Demócrata Cristiana (CDU) como el Partido Socialdemócrata (SPD) se encuentran en un proceso de regreso a los orígenes. Una suerte de introspección colectiva que deriva tanto de los pésimos resultados electorales en…
¿Quién gobierna en Alemania? Schleswig-Holstein. Donde Jamaika sí funciona
Schleswig-Holstein es el Estado Federal más septentrional de Alemania. Allí vive aproximadamente el 3% de la población y su capital es la ciudad-puerto de Kiel. Hasta fines de los ´80 fue una región dominada por los democristianos (CDU) con eventuales coaliciones con el partido liberal (FDP). Sin embargo, el escándalo político generado por un reportaje…
¿Dos Alemanias?
Doce puntos es la diferencia que existe entre la intención de voto a la formación ultraderechista de AfD según el sector de Alemania observado. En los territorios de la vieja RDA el 25% votaría hoy a AfD. Al otro lado, en el oeste, las encuestas le otorgan el 13%. Algo similar sucede con la izquierda…
Encuestas: el peor mes de la socialdemocracia
Enero de 2018 será recordado como el peor mes de la socialdemocracia en mucho tiempo. Pese a que la ley de Murphy advierte que siempre se puede estar peor, es difícil imaginar que el partido socialdemócrata alemán (SPD) sea capaz de obtener aún menos intención de voto. El 22 de enero el SPD tocó fondo:…
Alemania sigue sin nuevo gobierno: tres causas
No habrá tripartito en Alemania. Al menos por ahora. El domingo el jefe del partido liberal (FDP) Christian Lindner anunció que se levantaban de la mesa de negociación luego de cinco semanas de deliberaciones entre los verdes, los conservadores (CDU y CSU) de la canciller Angela Merkel y naturalmente los liberales. Se cayó la Jamaika-Koalition…
La campaña alemana en Mallorca
Los liberales (FDP) no dejan de sorprender con su capacidad innovativa en esta campaña. Con cada acción justifican la elección de su slogan: "Pensemos nuevo" ("Denken wir neu"). El partido de Christian Lindner sabe que el 25% de los alemanes votan por correo y también sabe que una porción importante de ellos están disfrutando de…
A un mes de votar: Cinco claves sobre el escenario electoral
Hoy se publicó una encuesta sobre intención de voto que nos permite marcar cinco cuestiones importantes sobre el escenario electoral a un mes de las elecciones. Veamos: 1- Instrumentalización del miedo. El atentado de la semana pasada en Barcelona no ha tenido un impacto relevante en la intención de voto de los ultraderechistas, pese a…
La campaña liberal: Una pieza de diseño
El proceso de reframing de los liberales ya lleva aproximadamente dos años. No ha sido una tarea sencilla. El partido Liberal (FDP) estaba literalmente knock-out: Fuera de todos los parlamentos, con una intención de voto por debajo de los cinco puntos y con una reputación miserable. Sus últimos cuatro años de coalición con la CDU de…
Tres certezas y tres dudas a 58 días de los comicios
Las encuestas de intención de voto para las federales de septiembre que se difundieron hoy no dejan dudas sobre tres cuestiones: 1- Angela Merkel será nuevamente canciller logrando así la rerereelección. Comentarios sobre la alternancia y la calidad democrática se dejan en mesa de entrada. 2- El objetivo de Martin Schulz ha sufrido una leve…