Publicado originalmente en Agenda Pública / El País bajo el título "Hamburgo y la oportunidad histórica de los verdes". 24.2.2020 El verde es el nuevo rojo. Una manera muy visual de explicar uno de los cambios que vive la política alemana, al menos en el oeste del país. Los verdes, aquel partido ecologista que festejaba…
Etiqueta: voto cautivo
¿Por qué crecen los verdes y los ultraderechistas en Alemania?
Las últimas elecciones regionales en Alemania han confirmado una tendencia: los votantes le dan la espalda a los partidos mayoritarios. Tanto la Unión Demócrata Cristiana (CDU) como la socialdemocracia (SPD), sufren pérdidas que superan los 10 puntos porcentuales en cada comicio. Las encuestas reflejan claramente este derrumbe: La contracara de esta debacle tiene dos dimensiones.…
Ultraconservadurismo sin filtros
Hace pocos días el instituto de opinión pública INSA/YouGov sorprendía a los alemanes con la publicación de una encuesta de intención de voto a nivel federal. Los datos indicaban que el partido ultraconservador, "Alternativa para Alemania" (AfD), ostentaba el 10,5% y con ello se acomodaba como la tercera fuerza política alemana detrás de los conservadores…
Los cinco eventos políticos más relevantes de 2014 en Alemania
El 2014 llega a su fin y en EleccionesEnAlemania.com nos preguntamos: ¿Cuáles fueron los eventos políticos más relevantes de este año en Alemania? 1- El arribo de los euroescépticos-ultraconservadores. Alternativa para Alemania (AfD) estuvo al borde de lograr el 5% en las elecciones federales de 2013 con una agenda monotemática: La Unión Europea, y en especial el…
Entendiendo las razones del estancamiento verde en Sachsen
Para las elecciones regionales en Sachsen del próximo 31 de agosto el Partido Verde (Bündnis 90/die Grünen) elaboraron el siguiente spot electoral: Pese a exhibir una estética muy bien lograda, el video nos muestra que los verdes de Sachsen siguen el camino que los llevó al decepcionante 8,4% de septiembre de 2013. ¿Por qué?…
Elecciones Europeas (2): Un afiche. Muchas preguntas
La fase "caliente" de la campaña electoral para las elecciones del Parlamento Europeo ha comenzado. En Alemania las calles se poblaron de carteles electorales (aunque en una cantidad claramente inferior a la utilizada para las elecciones federales de septiembre de 2013). Un afiche llama especialmente la atención y da cuenta de una estrategia poco común…
«La verdad es que no se qué decir…»
Así comenzó su discurso el nuevo alcalde de Munich Dieter Reiter (SPD) luego de haberse confirmado la tendencia que lo convirtió en ganador de la segunda vuelta frente al candidato de la Unión Social-Cristiana (CDU) Josef Schmid. El Süddeutsche Zeitung comentó al respecto: "Una frase que encaja con su campaña electoral." Si bien es un…
¿Cómo votó Alemania? Desde Merkeland
Con este último mapa finaliza la serie sobre la distribución geográfica de los votantes alemanes. El título no solo es un homenaje al gran sitio DesdeMerkeland.com de @missbkayser sino que también ilustra muy bien lo que es la CDU actualmente. La estrategia electoral de la CDU centrada en la canciller y en su figura como "gran…
¿Cómo votó Alemania? Die Linke y Alemania del Este
Según los resultados de las elecciones alemanas es posible visualizar un patrón de comportamiento electoral según la región. Una primera división del mapa alemán según esos patrones da como resultado tres regiones: Alemania del Este (la antigua RDA), Alemania del Sur (la región más rica) y Alemania del Noroeste, es decir el resto. En este…
El voto por correo. Otra fortaleza de la CDU
En Alemania existe la posibilidad de votar por carta (Briefwahl). Este sistema es una gran ventaja para los partidos más importantes ya que ellos son los que disponen de una gran cantidad de votantes cautivos (Stammwähler). Los Stammwähler se podrían definir como votantes ideológicos o militantes que siempre apoyarán a su partido, más allá de…