Off topic: La ultraderecha en el mundo

Al hilo del lanzamiento esta semana de Epidemia Ultra, hemos charlado sobre la ultraderecha en el mundo, sus estrategias, sus marcos discursivos, y qué podemos hacer para combatirla. Con un toque de actualidad, analizando sobre la marcha lo que está pasando en las elecciones de Estados Unidos.  https://open.spotify.com/episode/3T2JyA6kqS2NLEiNT852NL?si=EpzE9bYxSwGMEItJhpmLtQ&dl_branch=1 Y a continuación puedes escuchar el primer…

Los diez mandamientos

Ver las fotos de los extremistas ondeando banderas del Reich frente al Bundestag e indignarse por ello no alcanza. Se puede hacer algo más. Y eso es lo que analizamos en el episodio de hoy: diez reglas para evitar caer en la trampa de la ultraderecha. Un decálogo útil y aplicable en cualquier país del mundo.…

La minoría de la minoría

Apenas el 11% de los alemanes piensan que el gobierno “ha ido demasiado lejos” con las medidas para mitigar los efectos del COVID19. Esto indica la encuesta más reciente del instituto alemán Infratest dimap. No obstante, esa pequeña fracción de personas ha conseguido una cobertura mediática tan importante que pareciera cumplir con su reivindicación más…

La epidemia ultra detrás de la pandemia

Hace un año exactamente discutía con Andreu Jerez por el orden de los capítulos de nuestro nuevo libro. Nos habíamos decidido por una edición independiente. Algo que demandaba mucho esfuerzo, pero que a la vez nos motivaba. Estabamos construyendo la primera edición de Epidemia Ultra junto a las firmas de 16 grandes colegas. Desde que…

La extrema derecha, el desafío de Alemania

publicado originalmente en Página/12. 21.2.2020. Doscientos muertos desde 1990. Ese es el número de las víctimas de la violencia de extrema derecha en Alemania. Los nueve asesinatos de ayer en los alrededores de Frankfurt han engrosado las cifras y han puesto en estado de conmoción a la nación germana. Sin embargo ¿debería sorprender que haya sucedido esta…

Giro a la derecha en Europa

Los resultados de las elecciones europeas dejaron la sensación en la opinión pública de que el fenómeno ultraderechista no cumplió las expectativas. El pesimismo era alto y la performance de las diferentes formaciones radicales en cada país fue sobreestimada en muchos análisis. Se esperaba una ultraderecha unida y capaz de bloquear al Parlamento Europeo. Nada…

Elecciones Europeas 2019: Una bisagra para la historia reciente de Europa

Publicado originalmente en BAE Negocios. La crisis de los partidos mayoritarios que sufre gran parte de los países europeos se ha convertido en una oportunidad para que euroescépticos y ultraderechistas aumenten su influencia en el Parlamento Europeo. A días de las elecciones, fuerzas como el Brexit Party de Nigel Farage en el Reino Unido o…

Otro golpe a los grandes partidos

El resultado electoral en Baviera demuestra que los viejos partidos mayoritarios (Volksparteien) en Alemania van camino a dejar de serlo. El último de ellos, la Unión Social Cristiana (CSU), ha perdido la mayoría absoluta y con el 37,2% ha obtenido el peor resultado de su historia desde 1950. La fragmentación que observamos a nivel federal…

A un año de las elecciones ¿Hasta cuando habrá Gran Coalición?

La gran coalición entre democristianos (CDU), socialdemócratas (SPD) y socialcristianos de Baviera (CSU) se forjó medio año después de la celebración de las elecciones federales. Nunca se había demorado tanto. El dilatado proceso profundizó el desencanto de la población con los partidos tradicionales que en las urnas ya había manifestado su reprobación: el segundo peor…

«¿Que ha pasado con nuestro país?»

La tapa del periódico amarillista Bild Zeitung resume bastante bien el clima de incertidumbre que reina en un sector importante de la sociedad alemana: ¿Que ha pasado con nuestro país? Sin embargo, resulta paradójico que justamente este periódico se lo pregunte. Su línea editorial se ha aprovechado históricamente del reduccionismo para explicar problemas complejos. Para este…

Del miedo al odio

Las manifestaciones en la ciudad de Chemnitz, al este de Alemania, marcan un nuevo triunfo del discurso del odio en el espacio público alemán. Miles de personas salieron durante varios días a expresar su rechazo a una supuesta "inmigración masiva" que, según argumentan, pone en peligro a los alemanes. El disparador fue el crimen de…

Cuatro claves para entender ¿por qué la ultraderecha no para de crecer?

Los ultraderechistas han logrado que en Alemania todos los actores hablen sobre migración y criminalidad, sobre refugiados y terrorismo, sobre extranjeros y amenaza. Los medios de comunicación, los políticos, los ciudadanos. Todos discuten en los términos y condiciones impuestos por la maquinaria comunicacional de Alternative für Deutschland (AfD), el partido que poco a poco ha…

La ultraderecha supera a la socialdemocracia por primera vez

La discusión sobre el referéndum socialdemócrata y las críticas internas a Merkel han sido el tema principal del mes de febrero para las redacciones de todos los periódicos. Sin embargo, las encuestas de intención de voto en este período dan cuenta de algunos movimientos llamativos en las preferencias electorales de los alemanes. El más remarcable…

Encuestas: el peor mes de la socialdemocracia

Enero de 2018 será recordado como el peor mes de la socialdemocracia en mucho tiempo. Pese a que la ley de Murphy advierte que siempre se puede estar peor, es difícil imaginar que el partido socialdemócrata alemán (SPD) sea capaz de obtener aún menos intención de voto. El 22 de enero el SPD tocó fondo:…

La llama del odio

Hace algunas semanas el programa En Portada realizó un reportaje sobre el crecimiento de la ultraderecha en el mundo. Para comentar el caso alemán no dudó en viajar a Berlin y consultarnos a Andreu Jerez y a mí, en tanto autores de Factor AfD, el primer libro en español sobre la nueva ultraderecha alemana. "La…

Elecciones alemanas: la ultraderecha rompe el tablero político

Empieza una semana de presentaciones en Buenos Aires. Desde hoy y hasta el martes 17 de octubre estaremos presentando Factor AfD. El retorno de la ultraderecha a Alemania. El viernes en Montevideo ya tuvimos la primera oportunidad y además de la gran concurrencia también ha habido un interesante debate sobre las causas y consecuencias de…

A %d blogueros les gusta esto: