¿Por qué crecen los verdes y los ultraderechistas en Alemania?

Las últimas elecciones regionales en Alemania han confirmado una tendencia: los votantes le dan la espalda a los partidos mayoritarios. Tanto la Unión Demócrata Cristiana (CDU) como la socialdemocracia (SPD), sufren pérdidas que superan los 10 puntos porcentuales en cada comicio. Las encuestas reflejan claramente este derrumbe: La contracara de esta debacle tiene dos dimensiones.…

La campaña liberal: Una pieza de diseño

El proceso de reframing de los liberales ya lleva aproximadamente dos años. No ha sido una tarea sencilla. El partido Liberal (FDP) estaba literalmente knock-out: Fuera de todos los parlamentos, con una intención de voto por debajo de los cinco puntos y con una reputación miserable. Sus últimos cuatro años de coalición con la CDU de…

Encuestas: dos reflexiones a cuatro meses de las elecciones

Hacía más de siete años que el partido liberal (FDP) no alcanzaba 9 puntos de intención de voto. Esto nos obliga a pensar en dos cuestiones. La primera es que los cambios de imagen y de discurso encabezados por Christian Lindner han logrado redefinir la imagen del partido y reconvertirlo en una opción votable. Especialmente luego…

Redención liberal

El partido liberal hace tres años estaba al borde del abismo. Fuera de todos los parlamentos. Criticado desde todos los rincones políticos. Sin dirigentes con un mínimo de popularidad. Cargando la totalidad de los costos políticos de la coalición conservadora-liberal que gobernó Alemania entre 2009-2013. En 2014 el FDP era el partido de los malos,…

La campaña que puede salvar a la socialdemocracia

924 ataques a viviendas y centros de refugiados sólo en 2015, entre ellos más de 76 incendios intencionados; políticos de partidos ultraconservadores proponiendo cierres de frontera y el uso de armas de fuego contra refugiados, incluyendo mujeres y niños; manifestaciones con miles de personas rechazando la llegada de más personas y exigiendo la caída de Merkel;…

De euroescéptico a ultraconservador. Metamorfosis en la derecha

La posible salida de Grecia del euro, el Grexit, es hoy el tema número uno de la agenda política de Europa. Todos discuten sobre la moneda única, sobre la deuda, sobre el rol de Alemania al respecto. En el país germano este debate no es nuevo. Hace más de dos años el partido Alternativa para Alemania (AfD)…

La relación entre la situación de Grecia y la política interior alemana

Ayer nos entrevistó la gente de RFI (Radio France International) para discutir sobre la estrategia de Angela Merkel respecto a la situación en Grecia. ¿Es cierto que se piensa en una salida del Euro para el país helénico? Más allá del análisis de la maniobra de presión de la canciller para lidiar con el futuro gobierno…

El reordenamiento de la derecha alemana

El éxito electoral de Alternativa para Alemania (AfD) en las últimas elecciones regionales y en las europeas representa un cambio profundo en el arco político alemán. Por primera vez desde finales de la segunda guerra mundial aparece un partido que según sus posiciones políticas se ubica a la derecha de la Unión Demócrata-Cristiana (CDU) de…

La lucha por la agenda en la nueva gran coalición

Sigmar Gabriel, presidente del Partido Socialdemócrata (SPD), anunció ayer que el 75,96% de los votos válidos del referéndum partidario fueron positivos, razón por la cual la firma del contrato de coalición (Koalitionsvertrag) entre el SPD y la Unión Demócrata-Cristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel tiene via libre. Todo un triunfo para líder socialdemócrata quien…

Afiches verdes (3): El reframing de la transición energética

Ya hemos visto varios afiches del partido verde. Mientras que los primeros se dedicaron a los temas de la igualdad de género y la política de familia, los siguientes pusieron énfasis sobre el debate de la alimentación. Pero die Grünen no serían un partido verde, es decir ecologista, si no plantearan la discusión de la…

A %d blogueros les gusta esto: