«El que estafe, vuela» (Wer betrügt, der fliegt). Esa frase resume el posicionamiento por el que optó la Unión Social-Cristiana (CSU) frente a una eventual ola inmigratoria proveniente de Bulgaria y Rumania*. Esta profundización del discurso conservador de derecha del partido hegemónico de Baviera plantea un endurecimiento y una complejización del proceso de incorporación de ciudadanos de dichos países al sistema de seguridad social alemán. Así, los bulgaros y los rumanos deberían esperar tres meses antes de ser tener derecho a gozar de los servicios sociales que recibe cualquier otro ciudadano europeo.

La elección de esta estrategia es parte del plan de líder de la CSU, Horst Seehofer, para retomar la ofensiva de cara a las elecciones comunales de marzo próximo. El problema de Seehofer es que pese a gobernar la región de Baviera desde hace décadas, su poder ha mermado notablemente en el nivel local de gobierno. Tanto el partido de los Votantes Libres (Freie Wähler) como el mismísimo Partido Socialdemócrata (SPD) le han arrebatado la alcaldía en varias ciudades y comunas del Land. El objetivo de los conservadores es apelar al miedo que genera en dichas comunas una supuesta oleada inmigratoria que deteriore las finanzas de los gobierno locales. No obstante, estas apreciaciones fueron descalificadas por el Ministerio de Trabajo, que aseguró la inexistencia de una tendencia migratoria creciente desde aquellos países de Europa del Este.

WerBetruegt4_02
Traducción: «El que estafe, vuela«. Algunos críticos de la posición de la CSU publicaron estas imágenes. Izquierda superior: Uli Hoeneß presidente del FC Bayern München bajando de un avión. Actualmente está siendo investigado por poseer fondos no declarados en Suiza. Izquierda inferior: El Ministerpräsident de Baviera y líder de la CSU, Horst Seehofer en pleno vuelo. Derecha: El ex-Ministro de Defensa por la CSU, Karl-Theodor zu Guttenberg, que renunció a su cargo en 2011 luego de reconocer haber cometido plagio en su tesis doctoral. Fuente: @FriedemannWeise 1, @FriedemannWeise 2 y @Piratenpartei

«Alemania no puede solucionar los problemas sociales de los demás países europeos» y «no tenemos nada en contra de la inmigración cualificada» fueron algunas de las frases con las que la CSU justificó su posición. Según voceros del SPD y los Verdes, esta radicalización del discurso de los conservadores de Baviera se acerca demasiado a los postulados de muchas formaciones políticas de extrema derecha.

La estrategia de Seehofer tiene un segundo objetivo que está relacionado con otras elecciones que se celebran en 2014: las europeas. Aquí la CSU pretende defenderse de una eventual transferencia de votantes hacia la euroescéptica «Alternative für Deutschland» mediante la implementación de uno de sus frames más exitosos: el fomento de la «inmigración cualificada», presentado en este video electoral de septiembre de 2013.

*Desde el 1° de enero de 2014 los ciudadanos de Bulgaria y Rumania tienen derecho a trabajar en cualquier otro país de la Unión Europea sin visado o permiso especial previo.

Para profundizar sobre el tema les recomiendo el artículo de Pablo López: «Merkel intenta calmar el debate sobre la inmigración en Alemania«

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: