Giro a la derecha en Europa

Los resultados de las elecciones europeas dejaron la sensación en la opinión pública de que el fenómeno ultraderechista no cumplió las expectativas. El pesimismo era alto y la performance de las diferentes formaciones radicales en cada país fue sobreestimada en muchos análisis. Se esperaba una ultraderecha unida y capaz de bloquear al Parlamento Europeo. Nada…

Festejo verde en medio de la crisis de los grandes partidos

Publicado originalmente en France 24. La crisis de los partidos políticos mayoritarios de Alemania se ha profundizado. Así lo demuestran unas elecciones europeas que han dejado a democristianos (CDU/CSU) y a socialdemócratas (SPD) con enormes pérdidas en sus caudales electorales y con un enorme interrogante en sus cabezas: ¿Es sostenible la gran coalición de gobierno…

Elecciones Europeas 2019: Una bisagra para la historia reciente de Europa

Publicado originalmente en BAE Negocios. La crisis de los partidos mayoritarios que sufre gran parte de los países europeos se ha convertido en una oportunidad para que euroescépticos y ultraderechistas aumenten su influencia en el Parlamento Europeo. A días de las elecciones, fuerzas como el Brexit Party de Nigel Farage en el Reino Unido o…

El rol del periodismo ante el avance ultraderechista

Tras la salida de Epidemia Ultra hemos brindado varias entrevistas a medios de comunicación que no sólo se mostraron interesados por el libro. En efecto, las charlas derivaron en una discusión sobre la actividad periodística y el desafío que significa evitar convertirse en órgano propagandístico involuntario de la ultraderecha. Guillem Ruisánchez de Elfaradio, Alejandra López…

Europeas 2019 Campaña de la ultraderecha: ¿Y las emociones?

Cuesta creer que un partido que hizo de la instrumentalización política del miedo su arma más potente haya generado este set de piezas gráficas. Un compendio de temas relevante para el votante cautivo de Alternativa para Alemania (AfD), pero sin ningún tipo de interpelación moral. No hay identidad en peligro ni figuras amenazantes. ¿Dónde están…

Europeas 2019: La campaña del partido de Merkel

Europa como sinónimo de paz. Más que un mensaje es un mantra de todos los defensores del proyecto europeo. Un valor fundamental en estos tiempos de euroescepticismo impulsado por fuerzas políticas y movimientos ultraderechistas en todo el continente. La paz o, aún mejor, "nunca más guerra y horror" es uno de los ejes conceptuales adoptados…

La ultraderecha en Europa

El próximo miércoles 3 de abril estaremos en Montevideo discutiendo sobre el desafío que vive la democracia a causa del crecimiento y la consolidación de la ultraderecha en diversas partes del mundo. ¿Por qué los votan? ¿Cómo funciona su comunicación y su estrategia? ¿Cuáles son sus tácticas? ¿Qué rol juegan el resto de los partidos…

Cuatro públicos: La segmentación de los ultraderechistas

Falta un mes para la presentación del primer libro en castellano sobre los nuevos ultraderechistas alemanes: Factor AfD. El retorno de la ultraderecha a Alemania. Se trata de un libro que analiza a fondo el fenómeno de un partido que ha cambiado profundamente el tablero político alemán. Uno de los elmentos que se desarrollan en…

Empresaria, madre, lesbiana: Alice Weidel, la nueva candidata de la ultraderecha

Alternativa para Alemania (AfD), el partido de ultraderecha que marcha en el tercer lugar en las encuestas, tomó una decisión que pocos medios atendieron: En el congreso del fin de semana anunció que Alice Weidel será candidata al Bundestag en septiembre próximo junto a Alexander Gauland, jefe de AfD-Brandenburg. Cuando todos creían que los ultraderechistas…

Ultraconservadurismo sin filtros

Hace pocos días el instituto de opinión pública INSA/YouGov sorprendía a los alemanes con la publicación de una encuesta de intención de voto a nivel federal. Los datos indicaban que el partido ultraconservador, "Alternativa para Alemania" (AfD), ostentaba el 10,5% y con ello se acomodaba como la tercera fuerza política alemana detrás de los conservadores…

La relación entre la situación de Grecia y la política interior alemana

Ayer nos entrevistó la gente de RFI (Radio France International) para discutir sobre la estrategia de Angela Merkel respecto a la situación en Grecia. ¿Es cierto que se piensa en una salida del Euro para el país helénico? Más allá del análisis de la maniobra de presión de la canciller para lidiar con el futuro gobierno…

Los cinco eventos políticos más relevantes de 2014 en Alemania

El 2014 llega a su fin y en EleccionesEnAlemania.com nos preguntamos: ¿Cuáles fueron los eventos políticos más relevantes de este año en Alemania? 1- El arribo de los euroescépticos-ultraconservadores. Alternativa para Alemania (AfD) estuvo al borde de lograr el 5% en las elecciones federales de 2013 con una agenda monotemática: La Unión Europea, y en especial el…

El reordenamiento de la derecha alemana

El éxito electoral de Alternativa para Alemania (AfD) en las últimas elecciones regionales y en las europeas representa un cambio profundo en el arco político alemán. Por primera vez desde finales de la segunda guerra mundial aparece un partido que según sus posiciones políticas se ubica a la derecha de la Unión Demócrata-Cristiana (CDU) de…

Cinco razones por las que el partido euroescéptico ha llegado para quedarse

Asi como hemos enumerado los argumentos de aquellos que sostienen que la nueva fuerza Alternative für Deutschland (AfD) es un fenómeno temporal, hoy es el turno de aquellos que sostienen que los euroescépticos han llegado para quedarse y ocupan el espacio político de la nueva derecha alemana: 1- El partido del “Sentido Común”. El líder…

Cinco razones por las que el partido euroescéptico alemán no tiene futuro

El partido euroescéptico Alternativa para Alemania (AfD) estuvo a 0,3 puntos de ingresar al parlamento alemán en las últimas elecciones federales de 2013. Tras este resultado la mayoría de los medios opinaba que tarde o temprano la nueva fuerza se disolvería. Esto no solo que no ocurrió sino que AfD logró ingresar a tres parlamentos…

Elecciones en Alemania del este (1): ¿Tiempo de cambios?

Tras el significativo resultado del partido euroescéptico “Alternative für Deutschland” (AfD) en Alemania del Este, que se convirtió en la cuarta fuerza de los parlamentos de Thüringen, Brandenburg y Sachsen, se inició un interesante debate en la política alemana: ¿Estamos frente a un cambio en el sistema de partidos políticos? ¿AfD tiene chances reales de…

A %d blogueros les gusta esto: