En este breve post de viernes quiero hablar sobre mala comunicación. Se trata de los resultados de una encuesta de Infratest dimap para un programa de la televisión pública alemana. Se mostraron dos gráficas. Una de ellas decía: "¿Prioridad para la protección del clima o para el crecimiento económico?". Más allá del resultado (disponible aquí),…
Etiqueta: valence issues
Con el clima ya no alcanza
La gráfica del partido verde refuerza nuestra tesis sobre la crisis de identidad que sufre desde la tragedia de Fukushima. Su agenda temática parece querer rescatar su tema fundamental: la ecología. Sin embargo, es justamente este tema el que los condena. En efecto, sus demandas en relación al medio ambiente ya no son factores diferenciadores.…
Cuatro claves para entender el éxito de la ultraderecha alemana
Ayer tuvieron lugar las elecciones regionales en Mecklenburg-Vorpommern (MV), un pequeño Land al noreste de Alemania. Pese a tratarse de una región menor en términos políticos y económicos, los comicios de MV se han convertido en el eje de la discusión política en Alemania. El impacto político que generó el cuasi-triunfo del partido de ultraderecha…
Haciendo campaña en Londres para ganar en Berlin
Del partido liberal alemán (FDP) es posible decir dos cosas sin temor a equivocarse: 1- Es un partido indispensable ya que generalmente posee la facultad de decidir con quien coaliciona y forma gobierno. A veces lo hace con la CDU, a veces con el SPD. Sabemos que la situación en Alemania ha cambiado, pero esto es lo…
Bremen: El mensaje contradictorio
Frank Underwood es un político del partido demócrata que no tiene límites. Frank engaña, manipula, complota, traiciona y oculta. Todo lo hace para alcanzar sus objetivos personales, sin importar a quien tenga que destruir para ello. Frank es un personaje de la televisión. Más precisamente de la popular serie política "House of Cards". Por su rol…
¿Un rival para Merkel? Tres consecuencias de las elecciones en Hamburg
¿Cuáles son las consecuencias políticas de las elecciones regionales de Hamburg celebradas el domingo pasado? ¿Qué podría significar el triunfo de Olaf Scholz (SPD) para su partido? ¿Qué cambia en el escenario político alemán a partir de ahora? Tres reflexiones al respecto: 1- Si bien Scholz (SPD) no repitió la mayoría absoluta de 2011 su resultado es por…
La violencia de género: ¿Qué lugar ocupa en la agenda alemana?
Hoy se celebra el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en todo el mundo. ¿Qué lugar ocupa el tema en la agenda de los partidos políticos alemanes? ¿Es una prioridad transversal, es decir un valence issue? ¿O la violencia de género continúa siendo un tema exclusivo del progresismo? Hagamos un…
En la ciudad de los ciegos, el tuerto es rey
¿Es realista pensar que una campaña electoral puede ser exitosa si la misma no se concibe en base a un análisis del electorado? La respuesta no solo es negativa sino que es obvia. Hacerlo aumenta el riesgo de optar por una estrategia equivocada o poco útil para lograr el objetivo. Esto fue lo que sucedió…
La comunicación de Merkel. Agenda-building y agenda-cutting
En julio de este año una encuesta arrojaba el siguiente resultado: ¿A quién votaría como canciller de Alemania? Merkel 62%. Luego de nueve años en el poder, Angela Merkel es más popular que nunca. Según el sondeo, el vice-canciller socialdemócrata, Sigmar Gabriel (SPD), la sigue de cerca con 11%. ¿Cómo es posible que la líder…
Entendiendo las razones del estancamiento verde en Sachsen
Para las elecciones regionales en Sachsen del próximo 31 de agosto el Partido Verde (Bündnis 90/die Grünen) elaboraron el siguiente spot electoral: Pese a exhibir una estética muy bien lograda, el video nos muestra que los verdes de Sachsen siguen el camino que los llevó al decepcionante 8,4% de septiembre de 2013. ¿Por qué?…
La batalla de München (Munich) – Capítulo 1
¿Exagerado el título? Para nada. La escalada que se ha manifestado en los afiches electorales de las elecciones comunales del próximo domingo en Baviera (Bayern) lo certifican. Ataques y contraataques parecen ser los únicos instrumentos que han utilizado los creativos de los partidos bávaros de Munich (München) para construir sus mensajes electorales. Comencemos con la…
El político berlinés más berlinés
Para septiembre de 2016 todavía faltan muchos meses. En Berlín se decía que esa fecha significaba el fin de una era en la política de la ciudad. Se terminaba el reinado del berlinés más conocido dentro del ambiente de la política alemana. Klaus Wowereit iba a tener que retirar sus pertenencias de su oficina en…
La estrategia de Merkel: Crecer hacia el centro
En Abril de 2013 la Unión Demócrata-Cristiana (CDU) publicaba el siguiente spot institucional con el que daba inicio a su campaña electoral:Este video sirve de ejemplo no solo para ilustrar lo que fue la estrategia electoral de 2013 de la CDU, sino que da cuenta de la estrategia política y comunicacional de Angela Merkel desde…
Un diccionario para entender «position issues» de la campaña electoral
La campaña electoral de la unión demócrata-cristiana (CDU) también presenta su faceta mordaz con la publicación online de un diccionario "Rot-Grün - Deutsch / Deutsch - Rot-Grün" (rojo-verde - alemán / alemán rojo-verde). En él se "traducen" los conceptos políticos básicos utilizados frecuentemente por los políticos del partido socialdemócrata (SPD) y el partido verde (Grünen).…