Pocos conservadores bávaros imaginaron hace algunos meses que la derechización del discurso de sus dirigentes los perjudicaría. Sin embargo, lo que nadie pensó fue que el más beneficiado sería el partido verde. A inicios de este año los verdes en Baviera estaban bien posicionados. El 14% de intención de voto duplicaba el resultado electoral de…
Etiqueta: CSU
A un año de las elecciones ¿Hasta cuando habrá Gran Coalición?
La gran coalición entre democristianos (CDU), socialdemócratas (SPD) y socialcristianos de Baviera (CSU) se forjó medio año después de la celebración de las elecciones federales. Nunca se había demorado tanto. El dilatado proceso profundizó el desencanto de la población con los partidos tradicionales que en las urnas ya había manifestado su reprobación: el segundo peor…
La crisis no fue gratis: suben los ultraderechistas
La pelea entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Angela Merkel y la Unión Social Cristiana (CSU) del ministro del Interior, Horst Seehofer, ha cesado. Y con ella la crisis en el gobierno alemán. Los socialdemócratas, el tercer socio en esta gran coalición, no ha puesto grandes reparos y ha acordado rápidamente con la propuesta…
¿Por qué el gobierno de Merkel está en crisis?
"Si caigo, Merkel cae conmigo". Una frase del periodista Nico Fried del Süddeutsche Zeitung para intentar encontrar algún tipo de coherencia al accionar del líder de los conservadores bávaros (CSU) y ministro del Interior, Horst Seehofer. Para muchos, incluso para algunos de sus compañeros de partido, el culpable de haber llevado el conflicto con su…
¿Que pasaría si los bávaros rompiesen con Merkel?
La relación entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) está en uno de sus peores momentos. La canciller Merkel, jefa de la CDU, rechaza la propuesta de sus aliados bávaros (CSU) de expulsar refugiados que ya estén registrados en otro país de la Unión Europea. Los conservadores bávaros insisten con su…
¿Que pása con el partido de Merkel?
Luego de medio año de incertidumbre, en marzo pasado, Alemania logró formar un nuevo gobierno. Pasaron casi tres meses de la firma de aquel pacto entre socialdemócratas (SPD) y conservadores (CDU). En dicho período los partidos políticos alemanes se encuentran en un proceso de reorganización tanto ideológica como discursiva. En otras palabras, desde el gobierno…
Encuestas durante la formación de gobierno
Los tres primeros meses del año en Alemania estuvieron signados por las negociaciones de coalición, el referéndum del SPD y la formación de un nuevo gobierno: la cuarta gran coalición de la historia. En ese período la intención de voto muestra que los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Angela Merkel han logrado…
La pelea por la derecha en Alemania
Hace no mucho tiempo la derecha del espectro político era un terreno dominado por la Unión, la socialcristiana en Baviera (CSU) y la demócrata cristiana (CDU) en el resto del país. Esta hegemonía se desintegró cuando apareció AfD. En especial, luego de las elecciones regionales de 2014 en el este de Alemania, cuando los ultraderechistas…
La interna conservadora: Merkel vs Seehofer
Quien sale a ponerle un freno al nuevo Ministro del Interior, Horst Seehofer (CSU), es la propia Angela Merkel (CDU). Seehofer había dicho que "el Islam no pertenece a Alemania". La canciller se refirió directamente a esa frase de su colega bávaro y lo hizo en el Bundestag frente a todas las fuerzas políticas: "El…
Portada de la semana. Ultraderecha hegemoniza el debate político en Alemania
Esta portada del Bild Zeitung el diario más popular de Alemania pone el foco en una frase de Horst Seehofer, nuevo Ministro del Interior, Construcción y Patria (Heimat): "El Islam no pertenece a Alemania". Una frase que, más allá de su contenido, evidencia una constante de la política alemana de los últimos años: La ultraderecha…
Nuevo gobierno: Merkel IV
Hace muchos años alguien creó un blog llamado la lavadora de Merkel. Era un buen nombre ya que se refería al lugar en el cual se resolvía lo que pasaba en la política alemana. Merkel en su lavadora, es decir, en el Kanzleramt, marcaba la agenda y generaba un pronunciado proceso de decrecimiento en el…
Habrá gran coalición con Merkel ¿Se alegran los socialdemócratas?
Ayer publicamos nuestro análisis tras el referéndum socialdemócrata marcando las tres consecuencias más relevantes para Alemania con la conformación de esta nueva gran coalición. Hoy queremos contarles un poco más sobre el anuncio de ayer que deja entrever el verdadero estado de ánimo reinante en el SPD. Aquí el podcast de esta semana. Gracias por compartirlo…
La ultraderecha supera a la socialdemocracia por primera vez
La discusión sobre el referéndum socialdemócrata y las críticas internas a Merkel han sido el tema principal del mes de febrero para las redacciones de todos los periódicos. Sin embargo, las encuestas de intención de voto en este período dan cuenta de algunos movimientos llamativos en las preferencias electorales de los alemanes. El más remarcable…
Ni de Merkel ni de Schulz: El triunfo es de los bávaros
Las negociaciones de coalición llegaron a su fin. Ya se conoce el contenido del acuerdo y el reparto de ministerios. Sobre esto último reflexionamos en este capítulo. ¿Por qué los conservadores de Baviera son los grandes ganadores? Lo discutimos en este podcast:
Alemania, Jamaica y lo que pasó en los últimos meses en sólo dos minutos
Hace más de cuatro meses que Alemania votó y todavía no hay nuevo gobierno. ¿Qué fue lo que pasó en todo ese tiempo? ¿Qué tiene que ver Jamaica en todo esto? ¿Por qué ahora sí conservadores y socialdemócratas estarían de acuerdo? ¿Qué papel jugó el Presidente Federal de Alemania? Todos estos interrogantes te los respondemos…
Alemania sigue sin nuevo gobierno: tres causas
No habrá tripartito en Alemania. Al menos por ahora. El domingo el jefe del partido liberal (FDP) Christian Lindner anunció que se levantaban de la mesa de negociación luego de cinco semanas de deliberaciones entre los verdes, los conservadores (CDU y CSU) de la canciller Angela Merkel y naturalmente los liberales. Se cayó la Jamaika-Koalition…