Algo se ha roto en Alemania

publicado originalmente en Agenda Pública / El País. 6.2.2020. “Quisiera poder decir que los alemanes aprendimos la lección de la historia. Pero no puedo.” La frase le pertenece al Presidente Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. La pronunció el 27 de enero en la conmemoración de los 75. años de la liberación de Auschwitz. Lo que…

La década Merkel

2010 Tras la crisis griega Angela Merkel impulsa el salvavidas financiero (Eurorettungsschirm). "Si fracasa el euro, fracasa Europa" decía la canciller para defender la decisión. La misma fue el gérmen del descontento en su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Se formó el Berliner Kreis (Círculo Berlinés) compuesto de diputados díscolos que veían críticamente esta…

Las elecciones en el Este nos dejan muchas preguntas. ¿Qué condiciones son necesarias para que la ultraderecha gobierne en Alemania? ¿Por qué se cayó die Linke (la izquierda)? ¿Será verde el próximo canciller? ¿Qué significa esto para Europa? El equipo de Radio Cosmo me preguntó todo eso. Respondo en tiempo récord: apenas 11 minutos. https://www.facebook.com/EleccionesEnAlemania/posts/2382132238561697?__xts__%5B0%5D=68.ARAhgPGeEL-zNlWKUTz8xIoNJoGGnMk2mHuwkaxSbRzghAcNrsRKq6BQLqxCZxJXTZhy7Wh80NwO3cONUGmePdmULHA4w4i--IPZhpTNXJ2bmy-uRbPvwuKk7k-Ijsqf8eYkgWEENnmjLvd3I8dMKHgnEdkoxreILW1iHJjcLC0XdpUWZ_G2VnkeZPBywXEMf5AbQSsqBvpOIN4J72Lx8JgN9FKArMIcKhY8_0w_HOuNbsIs5HFOFR1ROD9jv-tQOFcarE4gaLe6ieZ6UU3NBcu_5M93KPrA2AFMvw0qSaGp_fZOMlDBYmMW5ROoYAEDFW0KbkW7kI_VHMF5U2toLr1cp-OQ3d1CnzfoHbeh_WWlj6QGcq5zWY5f7JDpLsVdCkDvFPWClhYTqVPnyL7kRvbVUPfq4Rs9x5y_huv7TdUyle_lQnGWIvxXw1Xb0tjWiU2jtxB7jliRsPgH53qMmIj5EMlitYUYxrVAuS3hdR4v9Ao_4r066Hwli2ziSGAVZAuzNREDFfvKK7aLXJts-jCxGnppnwMsJnwUQKOy--6qY6nWciURMOHvS2_8EPb5Ndje75QFLIoqUtTwDbnq&__tn__=-R…

El partido que mueve al Este

La ultraderecha mantiene una constante a lo largo de los años: La habilidad para movilizar a los abstencionistas. En cada elección regional, federal y europea que tuvo lugar desde 2013, el electorado de Alternative für Deutschland (AfD) se ha alimentado mayoritariamente de aquellos que preferían quedarse en casa. Por indignación, por desencanto, por simple apatía…

¿Por qué crecen los verdes y los ultraderechistas en Alemania?

Las últimas elecciones regionales en Alemania han confirmado una tendencia: los votantes le dan la espalda a los partidos mayoritarios. Tanto la Unión Demócrata Cristiana (CDU) como la socialdemocracia (SPD), sufren pérdidas que superan los 10 puntos porcentuales en cada comicio. Las encuestas reflejan claramente este derrumbe: La contracara de esta debacle tiene dos dimensiones.…

¿Dos Alemanias?

Doce puntos es la diferencia que existe entre la intención de voto a la formación ultraderechista de AfD según el sector de Alemania observado. En los territorios de la vieja RDA el 25% votaría hoy a AfD. Al otro lado, en el oeste, las encuestas le otorgan el 13%. Algo similar sucede con la izquierda…

Del miedo al odio

Las manifestaciones en la ciudad de Chemnitz, al este de Alemania, marcan un nuevo triunfo del discurso del odio en el espacio público alemán. Miles de personas salieron durante varios días a expresar su rechazo a una supuesta "inmigración masiva" que, según argumentan, pone en peligro a los alemanes. El disparador fue el crimen de…

Cuatro claves para entender ¿por qué la ultraderecha no para de crecer?

Los ultraderechistas han logrado que en Alemania todos los actores hablen sobre migración y criminalidad, sobre refugiados y terrorismo, sobre extranjeros y amenaza. Los medios de comunicación, los políticos, los ciudadanos. Todos discuten en los términos y condiciones impuestos por la maquinaria comunicacional de Alternative für Deutschland (AfD), el partido que poco a poco ha…

La llegada de la nueva ultraderecha

*** ACTUALIZACIÓN | 14 JUNIO 2018 *** En alrededor de las 19hs (14hs ARG/URU, 13hs CHI, 12hs MEX/PER/COL) conectamos en directo vía Facebook live. Lo podrán seguir en este post o en nuestra FanPage de Facebook https://www.facebook.com/EleccionesEnAlemania/posts/1687560598018868 *** ACTUALIZACIÓN | 14 JUNIO 2018 *** La nueva ultraderecha alemana (AfD) ha cambiado profundamente la política alemana.…

¿Cómo hacen los ultraderechistas para robarle votos a los conservadores?

Cuando me invitan hablar sobre la nueva ultraderecha alemana, normalmente hacia el final de la discusión surge la siguiente pregunta: ¿Qué ha cambiado desde que existe AfD y hasta dónde pueden llegar? En realidad son dos preguntas pero su respuesta está relacionada. Está claro que AfD ha llegado para cambiar el espectro político alemán. Desde…

Portada de la semana. Ultraderecha hegemoniza el debate político en Alemania

Esta portada del Bild Zeitung el diario más popular de Alemania pone el foco en una frase de Horst Seehofer, nuevo Ministro del Interior, Construcción y Patria (Heimat): "El Islam no pertenece a Alemania". Una frase que, más allá de su contenido, evidencia una constante de la política alemana de los últimos años: La ultraderecha…

Tras el sí socialdemócrata: ¿Evitó lo peor o aplazó el problema?

Dos tercios de los afiliados socialdemócratas decidieron apoyar a su dirigencia y dar luz verde a la formación de otra gran coalición con Angela Merkel (CDU). Triunfó el miedo a nuevas elecciones, alimentado por los alarmantes números de intención de voto del partido socialdemócrata. Las consecuencias de esta decisión impactan en el corto, mediano y…

Encuestas: el peor mes de la socialdemocracia

Enero de 2018 será recordado como el peor mes de la socialdemocracia en mucho tiempo. Pese a que la ley de Murphy advierte que siempre se puede estar peor, es difícil imaginar que el partido socialdemócrata alemán (SPD) sea capaz de obtener aún menos intención de voto. El 22 de enero el SPD tocó fondo:…

La llama del odio

Hace algunas semanas el programa En Portada realizó un reportaje sobre el crecimiento de la ultraderecha en el mundo. Para comentar el caso alemán no dudó en viajar a Berlin y consultarnos a Andreu Jerez y a mí, en tanto autores de Factor AfD, el primer libro en español sobre la nueva ultraderecha alemana. "La…

Elecciones alemanas: la ultraderecha rompe el tablero político

Empieza una semana de presentaciones en Buenos Aires. Desde hoy y hasta el martes 17 de octubre estaremos presentando Factor AfD. El retorno de la ultraderecha a Alemania. El viernes en Montevideo ya tuvimos la primera oportunidad y además de la gran concurrencia también ha habido un interesante debate sobre las causas y consecuencias de…

Tres claves para entender el resultado de la ultraderecha

La elección de ayer nos deja tres titulares: La ultraderecha tercera fuerza triplicando casi su resultado de 2013, los partidos mayoritarios fuertemente castigados logrando los peores resultados históricos, la disolución de la gran coalición seguida de un inédito tripartito de conservadores, liberales y verdes. Vayamos un poco más allá y profundicemos en algunos datos que…

A %d blogueros les gusta esto: