El resultado electoral del partido xenófobo de extrema derecha en Austria sorprendió a muchos, pero no parece ser casual o aislado. Existen otros movimientos similares en Europa que crecen y logran performances positivas a nivel nacional, regional y local. Esta situación exige una mayor reflexión para comprender y explicar el fenómeno del crecimiento de la ultraderecha. En…
Etiqueta: nacionalismo
Deportar ¿alemanes?
En términos electorales el crecimiento de la fuerza política Alternativa para Alemania (AfD) se ha convertido en un dolor de cabeza para el partido de la canciller Angela Merkel, la Unión Demócrata-Cristiana (CDU). Sin embargo, existen otros afectados por el ascenso de AfD. Los partidos de extrema derecha, como el partido nacionalista (NPD), ven su existencia…
La táctica de la incorreción política
Uno de los elementos que más sorprende al mundo político alemán, asi como a periodistas y observadores, es que el crecimiento meteórico del partido ultraconservador Alternativa para Alemania (AfD) se ha logrado mediante la utilización de un discurso político demagógico que en algunos casos roza los límites del racismo y la xenofobia. Durante las campañas electorales…
Ultraconservadurismo sin filtros
Hace pocos días el instituto de opinión pública INSA/YouGov sorprendía a los alemanes con la publicación de una encuesta de intención de voto a nivel federal. Los datos indicaban que el partido ultraconservador, "Alternativa para Alemania" (AfD), ostentaba el 10,5% y con ello se acomodaba como la tercera fuerza política alemana detrás de los conservadores…
Mecklenburg-Vorpommern. Casi 10 años de gran coalición.
El Partido Socialdemócrata (SPD) gobierna en Mecklenburg-Vorpommern desde 1994. En los primeros cuatro años fue parte de una coalición con la Unión Demócrata-Cristiana (CDU) en condición de fuerza menor (Klein Koalitionspartner). A partir de 1998 logró la gobernación dirigiendo coaliciones con la CDU y con el PDS (actual die Linke). En 2016 se cumplirá una…
Los cinco eventos políticos más relevantes de 2014 en Alemania
El 2014 llega a su fin y en EleccionesEnAlemania.com nos preguntamos: ¿Cuáles fueron los eventos políticos más relevantes de este año en Alemania? 1- El arribo de los euroescépticos-ultraconservadores. Alternativa para Alemania (AfD) estuvo al borde de lograr el 5% en las elecciones federales de 2013 con una agenda monotemática: La Unión Europea, y en especial el…
A 25 años de la caída del muro
El 9 de noviembre de 2014 se celebraron los 25 años de la caída del muro de Berlin. Este evento significó el paso inicial hacia la reunificación alemana que se firmó el 3 de octubre de 1990. Dos meses más tarde, el 2 de diciembre de 1990 tuvieron lugar las primeras elecciones federales con la…
Cinco razones por las que el partido euroescéptico ha llegado para quedarse
Asi como hemos enumerado los argumentos de aquellos que sostienen que la nueva fuerza Alternative für Deutschland (AfD) es un fenómeno temporal, hoy es el turno de aquellos que sostienen que los euroescépticos han llegado para quedarse y ocupan el espacio político de la nueva derecha alemana: 1- El partido del “Sentido Común”. El líder…
Cinco razones por las que el partido euroescéptico alemán no tiene futuro
El partido euroescéptico Alternativa para Alemania (AfD) estuvo a 0,3 puntos de ingresar al parlamento alemán en las últimas elecciones federales de 2013. Tras este resultado la mayoría de los medios opinaba que tarde o temprano la nueva fuerza se disolvería. Esto no solo que no ocurrió sino que AfD logró ingresar a tres parlamentos…
Elecciones en Alemania del este (1): ¿Tiempo de cambios?
Tras el significativo resultado del partido euroescéptico “Alternative für Deutschland” (AfD) en Alemania del Este, que se convirtió en la cuarta fuerza de los parlamentos de Thüringen, Brandenburg y Sachsen, se inició un interesante debate en la política alemana: ¿Estamos frente a un cambio en el sistema de partidos políticos? ¿AfD tiene chances reales de…
Reflexiones sobre los resultados de las europeas
Ayer estuvimos en los estudios de la Deutsche Welle en español, más precisamente en el programa "Agenda" de Carlos de Vega. El tema principal fue el resultado de las elecciones europeas del 25 de mayo de 2014 con especial atención en el avance de la derecha y siempre intentando generar una mirada desde la comunicación…
El partido separatista de Baviera
Bayern no es una región más en Alemania. Tiene una historia política larga y compleja a partir de la cual se ha desarrollado un sentimiento patriótico regionalista importante. Este es un fenómeno propio de varias regiones europeas con características similares: un pasado que enorgullece, un "otro" que oprime o se aprovecha y un anhelo por…
CSU: La reina de Baviera
El partido de Horst Seehofer, la Unión Social-Cristiana (CSU), volvió a ganar en Baviera. Obtuvo cerca del 47% de los votos y continuará en el poder duranto otros cinco años. La CSU ha gobernado Baviera desde la finalización de la segunda guerra mundial, con la excepción de dos cortos periódos socialdemócratas en los años '50.…
Elecciones en Baviera: el juego de la identidad
Hoy se celebran las elecciones regionales de Baviera (Bayern) mediante las cuales se conformará un nuevo parlamento regional (Landtag). Posteriormente los grupos parlamentarios (Fraktionen) decidirán quién será el próximo gobernador o presidente (Ministerpräsident) de Bayern. La continuidad del actual Ministerpräsident Horst Seehofer (CSU) es casi un hecho ya que lidera las encuestas de intención de…
El partido de la crisis europea
Hasta ahora habíamos publicado los spots electorales de los cinco partidos políticos más importantes y con mayores chances de entrar al Bundestag: Unión Demócrata-Cristiana (CDU), Partido Socialdemócrata (SPD), Partido Verde (Bündnis 90 / die Grünen), Partido de la Izquierda (die Linke) y Partido Liberal (FDP). A partir de hoy haremos una breve recorrida por los…
Instantáneas Bundestagswahl 2013 (2): La derecha y el miedo
Los partidos de derecha y de extrema derecha alemanes son un tema aparte en cada campaña electoral. La delgada línea entre un cartel provocador y uno fuera de la ley es lo suficientemente difusa como para generar controversia y discusiones. En algunos casos llegando a los pedidos de prohibición como sucede como el NPD (Partido…